25.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 18, 2025

Multas que podría enfrentar si incumple Ley Seca en Distrito Central

Debes leer

Redacción. Las autoridades municipales determinaron restringir la venta y el consumo de bebidas embriagantes durante este feriado de Semana Santa en el Distrito Central. ¿Qué multa podrías recibir si incumples la medida?

La ordenanza municipal entró en vigencia a las 6:00 a. m. de este Viernes Santo y se mantendrá hasta las 6:00 a. m. del Sábado Santo. Durante el sábado no habrá restricciones, pero la medida se retomará el Domingo de Resurrección a las 6:00 a. m. y finalizará el lunes a la misma hora.

Te puede interesar: Presentadoras hondureñas suben la temperatura esta Semana Santa 2025

Comunicado emitido por la municipalidad.

También establece que, en los lugares aledaños a las iglesias donde se realicen actos religiosos, queda terminantemente prohibido el consumo de bebidas embriagantes en áreas públicas, así como su venta y distribución.

La prohibición estará vigente en toda la zona urbana y en las aldeas del Distrito Central. Durante el tiempo que esté en vigor la medida municipal, los bares, estancos, expendios y depósitos de aguardiente, localizados en las zonas estipuladas en esta normativa, deberán permanecer cerrados.

Multas

La Alcaldía Municipal del Distrito Central anunció que los propietarios o arrendadores de todo negocio que venda bebidas alcohólicas deberán colocar un rótulo con la leyenda:
Prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes por motivo de Ley Seca.

El incumplimiento de la ordenanza implica multas que van de 5,000 a 15,000 lempiras. Además, los negocios que vendan o distribuyan bebidas alcohólicas podrían estar propensos a un cierre temporal y al decomiso del producto.

Lee también: Disfruta la Semana Santa desde casa con estas actividades

El portavoz de la Policía Municipal, Josué Esperanza, afirmó que durante este Viernes Santo y Domingo Santo se realizarán operativos en conjunto con la Policía Nacional y el Departamento Municipal de Justicia.

«Lo que buscamos es garantizar el orden, la tranquilidad y la seguridad de todos los eventos que está realizando la Iglesia Católica… Siempre hay personas que incumplen. La última Ley Seca que hubo, para las elecciones primarias e internas, varios negocios fueron sancionados», dijo.

Agregó que con la medida no buscan sancionar a personas ni negocios, sino crear conciencia y fomentar la colaboración con los eventos religiosos.

Josué Esperanza
Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido