Redacción. La Policía Nacional de Honduras advirtió a los conductores sobre las sanciones que podrían enfrentar por el uso de aparatos de sonido con alto volumen en sus vehículos, incluyendo la bocina.
La recomendación fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la institución, acompañada del mensaje: “El respeto al derecho ajeno es la paz”.
El recordatorio generó reacciones entre los usuarios en redes sociales. Algunos mostraron desacuerdo con la medida, argumentando que tienen derecho a personalizar sus automóviles con sistemas de sonido de su preferencia.
Uno de los comentarios más destacados fue: “Sean serios, qué ley de tránsito más estúpida, si compro un carro puedo hacerle y ponerle cualquier sistema de sonido que yo quiera”.
La Policía Nacional respondió de manera firme: “Pues está equivocado, ‘la cosa no es relajo’. Hay normativas que cumplir porque en este mundo no solo usted existe y el derecho al respeto ajeno es la paz”.
El llamado de atención se hace especialmente relevante ante la frecuente práctica de algunos conductores, en particular los del transporte público, de reproducir música a volúmenes excesivos, generando molestias a vecinos y transeúntes.

Le puede interesar: CSJ designa a magistrados que conocerán casos de altos funcionarios del Estado
Marco legal
Según la Ley de Tránsito de Honduras, estas conductas constituyen infracciones leves. El artículo 100, numeral 11, establece: “El hacer escándalo público por medio del uso de aparatos de sonido en forma estridente y ruidosa en los vehículos, incluyendo la bocina” es sancionable.
Con esta medida, las autoridades buscan promover una cultura de respeto en las vías. Además, pretenden garantizar que se respete el derecho de cada ciudadano a un entorno tranquilo.

De igual importancia: Más de un tercio de universitarios en Honduras sufre ansiedad o depresión