TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Hospital Escuela (HE) informó a través de sus plataformas oficiales, que las mujeres pueden acceder en el centro asistencial y de manera gratuita a un proceso de esterilización como parte de su planificación familiar.
La doctora Carolina Bustillo, jefa del departamento de ginecología del principal centro hospitalario del país, comentó en un video que «esta es una buena noticia para todas las mujeres en edad reproductiva y que quieren tener un método de planificación permanente. Hemos reabierto el programa de cirugía laparoscópica para la esterilización quirúrgica voluntaria».
Del mismo modo, la galena explicó que el proceso está abierto y es gratuito para las mujeres que espontáneamente vayan al hospital a solicitar el servicio. «Pueden venir a la consulta externa de ginecoobstetricia y se va hacer una programación para la atención de cada una, evaluación y que cumplan todos los requisitos», externó.
También, la doctora Bustillo resaltó que no hay edad para que una mujer solicite en el hospital este procedimiento y pueda acceder al mismo.
Lea además: Empleados por contrato del Hospital Escuela recibirán su pago en tres meses
¿Cuáles son los requisitos?
De acuerdo con la doctora Carolina Bustillo, los requisitos que deben seguir las mujeres para acceder al servicio son:
- Querer un método de planificación familiar permanente.
- Puede llegar al Hospital Escuela referida de su médico de cabecera o centro de salud al que asiste.
- Al ser un procedimiento quirúrgico, debe de proporcionar al hospital una unidad (pinta) de sangre.
- Evaluación de parte del médico, quien le dará a la solicitante la fecha de la operación.
«Quiero incentivarlas a todas y además comentarles que en la Secretaría de Salud y demás establecimientos que prestan servicios de salud este método de planificación familiar y todos los demás, son totalmente gratuitos. Así que están invitadas a utilizarlos», recalcó la galena.
Detalles de la cirugía
La cirugía laparoscópica para la esterilización quirúrgica femenina es un procedimiento mínimamente invasivo utilizado para la ligadura de trompas, que previene permanentemente el embarazo.
El procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones en el abdomen, por donde se introducen una cámara (laparoscopio) e instrumentos quirúrgicos para bloquear, cortar o cauterizar las trompas de Falopio, impidiendo que el óvulo y el espermatozoide se encuentren.
Ventajas de la laparoscopía
- Mínimamente invasiva: incisiones pequeñas, menor dolor y recuperación más rápida.
- Corta duración: suele durar entre 30 y 60 minutos.
- Anestesia general o local: dependiendo del caso.
- Regreso rápido a la rutina: la mayoría de las pacientes retoman actividades en pocos días.
- Eficacia del 99%: es un método anticonceptivo definitivo.