26.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 30, 2025

Mujer se despierta del coma justo antes de que le donaran sus órganos

No te lo pierdas

REDACCIÓN. En un giro asombroso de la vida y la muerte, Danella Gallegos, una mujer de 38 años, desafió todas las probabilidades al despertar de un coma de más de cuatro años, justo cuando estaba a punto de convertirse en donante de órganos. Lo que parecía el final para ella, se convirtió en una segunda oportunidad inesperada.

De acuerdo a lo informado por medios internacionales, como el The New York Times, este suceso, ocurrido en el Hospital Presbiteriano de AlbuquerqueNuevo México, plantea preguntas cruciales sobre la rapidez con que se toman decisiones médicas en situaciones de trasplante de órganos, en un contexto de creciente escasez en Estados Unidos.

Según lo dado a conocer, en 2022 Danella Gallegos sufrió una emergencia médica no especificada que la dejó en coma durante tres años. Los médicos informaron a su familia que las posibilidades de recuperación eran mínimas. Por ello, aceptaron la donación de órganos como última opción para salvar otras vidas.

cirugia
Su familia no podía creer lo que habia pasado.

En un país con una creciente escasez de órganos, las decisiones sobre la extracción se toman con rapidez, lo que genera interrogantes sobre la precisión de los diagnósticos.

Le puede interesar también: Niña de 13 meses quemada por flamazo en Copán tiene órganos comprometidos

El gesto que cambió todo: un parpadeo que desafió las expectativas

Cuando el equipo médico comenzaba a preparar el procedimiento de extracción de órganos, un pequeño y revelador gesto cambió el curso de los acontecimientos: una lágrima rodando por el rostro de Gallegos. Aunque los coordinadores de la donación lo descartaron rápidamente como un simple reflejo, su familia no perdió la esperanza, detallan.

Fue la hermana de Danella quien observó un movimiento en su cuerpo, lo que llevó a un médico a pedirle que parpadeara. Para sorpresa de todos, ella obedeció, demostrando que estaba viva. A pesar de las señales evidentes de vida, algunos miembros del equipo médico presionaron para continuar con el procedimiento. Sugirieron que se trataba del uso de morfina para suprimir los movimientos. No obstante, los médicos que atendían a Gallegos se negaron a seguir adelante, y la operación fue suspendida a tiempo.

Lo último

error: Contenido Protegido