Redacción. En el marco de las marchas del Día Internacional del Trabajador, celebradas este 1 de mayo en Tegucigalpa, una mujer identificada como Flor Idalia Aguilar Perdomo acaparó la atención pública al asistir a la manifestación vestida con un traje de baño, portando carteles con el mensaje: “Honduras sin salud”.
Según declaraciones brindadas a medios de comunicación locales, Aguilar Perdomo, presunta estudiante de medicina, manifestó su profunda preocupación por la crítica situación del sistema sanitario hondureño.
Originaria de una zona montañosa conocida como El Caracol, en el departamento de Santa Bárbara, la mujer explicó que su protesta buscaba visibilizar el abandono del sector salud por parte de las autoridades.
De igual interés: «Mi cuerpo es mío»: hondureña protesta con traje de baño en marcha de los trabajadores
“Ya el país se colapsó, en los hospitales no hay salud. En el (Hospital) San Felipe los pacientes oncológicos se mueren”, denunció durante su intervención.
Además, hizo un llamado urgente a las autoridades para que tomen acciones concretas ante esta crisis humanitaria. “A las autoridades nosotros las ponemos a gobernar nuestro dinero, y necesitamos tener salud porque son nuestros impuestos. Yo soy la voz de la gente que está pidiendo aquí en el Seguro Social. Yo vengo a pedir por toda esa gente que está agonizando”, agregó visiblemente conmovida.
Constancia
No es la primera vez que la hondureña genera impacto en las protestas públicas del país. En marzo de 2024, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, protagonizó otra singular manifestación. Aquella vez, llegó al evento en un vehículo verde decorado con ropa interior femenina y carteles con mensajes como: “Feliz Día de la Mujer”, “Las mujeres más bellas están en Santa Bárbara” y “Necesitamos leyes en contra de los femicidios”.
Con esa protesta, buscaba denunciar la violencia de género y exigir mayores garantías para la vida y los derechos de las mujeres en Honduras. Asimismo, en 2022, la ciudadana se manifestó nuevamente en el Día de la Mujer, esta vez frente a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad, exigiendo justicia por los múltiples feminicidios ocurridos ese año.
Ese mismo año, durante el cierre de la Semana Santa, Aguilar también protestó frente a la sede de la Fuerza Nacional de Operaciones Especiales (conocida como «Los Cobras»), donde entonces se encontraba recluido el expresidente Juan Orlando Hernández, en espera de su extradición.
En aquella ocasión, la manifestante aludió simbólicamente a que sería la última Semana Santa del exmandatario en suelo hondureño. Además, presuntamente envió un mensaje en el que enfatizaba que estaba a punto de abandonar el país.
El estilo provocador de Aguilar Perdomo ha sido objeto tanto de críticas como de apoyo. Si bien sus métodos pueden considerarse inusuales, no cabe duda de que logra captar la atención del público y de los medios sobre problemáticas sociales que afectan a miles de hondureños.
La protesta más reciente, centrada en el sistema de salud, pone sobre la mesa un tema de vital importancia. En este contexto, según la hondureña, la población sigue demandando servicios básicos de calidad y una mayor transparencia en el uso de los recursos públicos.