Redacción. Una mujer del estado de Minnesota fue condenada a prisión tras haber fingido ser su madre muerta durante 25 años para cobrar beneficios de jubilación del sistema de Seguridad Social en Estados Unidos.
La acusada, Mavious Redmond, de 54 años, fue sentenciada a un año y un día de cárcel por apropiarse indebidamente de 360,627 dólares del programa federal, informó la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Minnesota.
Los hechos se remontan a enero de 1999, cuando la madre de Redmond falleció. Inmediatamente después comenzó a usar la identidad de su progenitora para seguir recibiendo los pagos mensuales asignados a ella.
Para ello, presentó documentos oficiales con los datos biográficos y el número de Seguro Social de su madre fallecida, falsificó firmas y mantuvo la suplantación tanto en llamadas telefónicas como en visitas presenciales a las oficinas de la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés).
El fraude continuó hasta junio de 2024, cuando las autoridades federales finalmente descubrieron el engaño.
Durante este extenso periodo, Redmond cobró no solo los beneficios regulares de jubilación, sino también 3,200 dólares adicionales correspondientes a los pagos de alivio económico por la pandemia de COVID-19, desembolsados por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) a la cuenta de su madre. Tras cumplir su condena, la mujer deberá enfrentar un año adicional de libertad supervisada.

Lea también: Exposición a gas mata a seis latinos en una granja de Estados Unidos
Dificultad
De acuerdo con el comunicado oficial, apenas semanas después del fallecimiento de su madre, Redmond contactó a la SSA para consultar hipotéticamente sobre la situación de los beneficios en caso de defunción. En esa ocasión fue informada de la obligación de reportar el deceso para cancelar los pagos, recomendación que ignoró para continuar percibiendo los fondos de manera ilegal.
El fiscal federal Joseph H. Thompson enfatizó la gravedad del delito al anunciar la sentencia, señalando que “esta no era una suma de dinero gratuita. Era dinero de los contribuyentes, robado de un programa financiado por el esfuerzo de los habitantes de Minnesota que aportan en cada sueldo.” Estas declaraciones reflejan la preocupación por la integridad y sostenibilidad del sistema público frente a fraudes de esta naturaleza.
Por otra parte, la defensa presentó documentos judiciales que revelan un trasfondo personal marcado por la precariedad para Redmond. Durante años vivió con sus padres y quedó sola tras la muerte de su madre. En ausencia de redes de apoyo ni recursos, esta situación podría haber influido en su decisión de perpetuar el fraude.
