26.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 7, 2025

Copeco registra 13 muertes por ahogamiento previo a Semana Santa

Debes leer

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha informado la muerte de 13 personas por ahogamiento en distintos cuerpos de agua desde enero hasta la fecha de 2025.

A tan solo unos días del inicio de la Semana Santa, que se celebrará del 13 al 20 de abril, las autoridades hacen un llamado urgente a la población para extremar las precauciones, especialmente en zonas acuáticas.

Ahogamientos en Semana Santa
La Semana Santa funciona como inyección económica al país.

Lea también: Tragedia en Lempira: dos menores pierden la vida por ahogamiento

Un portavoz de Copeco destacó: «Estas estadísticas nos indican que, como instituciones que conformamos la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), implementamos más estrategias para garantizar la seguridad de la población durante la Semana Santa. Todos estamos comprometidos en brindar la asistencia necesaria para que al final del feriado podamos reportar cero hechos que lamentar».

Fallecimientos recientes 

Recientemente, dos menores de edad perdieron la vida por ahogamiento en el departamento de Lempira. Wilson Hernández, de 14 años, y Edwar Villanueva, de 16, murieron el domingo 6 de abril mientras nadaban en una poza en la aldea La Rinconada, municipio de Lepaera.

Este trágico suceso se suma a la lista de víctimas del año, que también incluye a Mayra Arely Dubón, una profesora de 34 años, quien falleció al intentar rescatar a un niño en el río Chamelecón, en el sector de La Entrada, municipio de Nueva Arcadia, Copán. Ambos, la maestra y el niño, no sabían nadar. Aunque un joven se lanzó al agua para ayudarlos, solo pudo salvar al menor.

Ante estos trágicos incidentes, las autoridades han intensificado las estrategias de seguridad. Miembros del Conapremm han asegurado que redoblarán esfuerzos en los principales centros turísticos del país durante el feriado de Semana Santa, con el objetivo de reducir al máximo los riesgos y proteger la vida de los hondureños.

Además, se hizo un llamado urgente a los padres de familia para que mantengan una estricta vigilancia sobre sus hijos en las zonas acuáticas. También se reiteró la advertencia de no ingresar al mar, piscinas o ríos bajo los efectos del alcohol.

Las autoridades intensifican esfuerzos para prevenir ahogamientos durante el feriado.
Las autoridades intensifican esfuerzos para prevenir ahogamientos durante el feriado.

Las autoridades reiteraron su llamado a tomar todas las medidas necesarias para evitar tragedias y garantizar un feriado seguro para todos los hondureños. En este sentido, instaron a la responsabilidad colectiva y a seguir las indicaciones pertinentes.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido