30.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 19, 2025

Confirman 10 muertes por ahogamiento en lo que va de la Semana Santa

Debes leer

Redacción. Hasta ahora, la Semana Santa 2025 ha dejado un saldo de diez personas fallecidas por sumersión en diferentes regiones del país, según el último informe emitido por el Comité Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

El informe de incidencias detalla que las víctimas perdieron la vida mientras disfrutaban de sus vacaciones en ríos, playas y balnearios. La tragedia resalta la urgente necesidad de reforzar la cultura de prevención, especialmente durante feriados donde la movilización masiva incrementa los riesgos.

A continuación, el listado oficial de las personas que fallecieron por ahogamiento durante la Semana Santa 2025:

  • Eduard Javier Hernández Pérez (33 años) – Tela, Atlántida

  • José Alexi Valeriano Reyes (27 años) – Belén Gualcho, Ocotepeque

  • José Abelardo Sánchez López (40 años) – Virginia, Lempira

  • Marcos Ariel Hernández Bautista (14 años) – Yamaranguila, Intibucá

  • Elmer Noé Castellón Cruz (29 años) – Tela, Atlántida

  • German Alexander Mejía Lara (15 años) – Macuelizo, Santa Bárbara

  • Eduin Centeno Corrales (27 años) – Namasigüe, Choluteca

  • Valentín Munguía Villalta (48 años) – Reitoca, Francisco Morazán

  • Gabriel Omar Vásquez Ramos (26 años) – Pimienta, Cortés

  • Jonathan Molina Bonilla (34 años) – Esparta, Atlántida

10 muertes por ahogamiento Semana Santa
Entre los muertos por sumersión hay un menor de edad.

Atlántida: el departamento más afectado

Del total de víctimas, cuatro fallecimientos ocurrieron en el departamento de Atlántida, lo que representa el 33% del total de casos de ahogamiento en el país durante la presente Semana Santa. Esta cifra convierte a Atlántida en la zona más afectada por este tipo de tragedias, a pesar de los esfuerzos de prevención y patrullajes por parte de cuerpos de socorro y autoridades locales.

El informe detalla también que hasta el momento se han decomisado 50 vehículos durante la Semana Santa y que se han confiscado 564 licencias para conducir. Asimismo, se han cerrado 30 centros recreativos y 10 bares.

Conapremm ha reiterado su llamado a la ciudadanía para mantener la precaución en zonas acuáticas, evitar el consumo de alcohol antes de ingresar al agua, y respetar las señales de advertencia y recomendaciones de los rescatistas. El comité también recomienda supervisión constante de niños y jóvenes, quienes representan un alto porcentaje de las víctimas por ahogamiento en años anteriores.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido