REDACCIÓN. La Sala Primera de la Corte de Apelaciones en Guatemala otorgó un amparo a favor del Ministerio Público y los querellantes en el caso de Floridalma Roque, dejando sin efecto la resolución emitida por el juez Pedro Laynez el pasado 20 de noviembre de 2024. Esta decisión obliga al togado a emitir un nuevo fallo en un plazo de tres días, esta vez tomando en cuenta los elementos legales que fueron ignorados en su primera resolución.
Floridalma Roque, una hondureña de 59 años, desapareció el 13 de junio de 2023 tras someterse a una cirugía estética en una clínica ubicada en la zona 14 de Ciudad de Guatemala. Según las investigaciones del Ministerio Público, Roque falleció dentro del centro estético tras presentar complicaciones y no recibir la atención médica adecuada.
Cambio de calificación genera controversia
En su fallo original, el juez Laynez cambió la calificación del delito de homicidio a homicidio culposo en contra del cirujano plástico Kevin Malouf, una decisión que causó indignación entre los familiares de Roque y los querellantes. Esta modificación implica una reducción significativa en la posible condena, pasando de un rango de 15 a 40 años por homicidio a uno de 2 a 5 años, o hasta 8 si se consideran agravantes, en el caso de homicidio culposo.
Además, se dictó auto de apertura a juicio contra Lydia Viviana Silva Moreira por complicidad y contra Susana Emilia Rojas por encubrimiento. Sin embargo, el Ministerio Público y los querellantes calificaron esta decisión como una grave violación al debido proceso, la seguridad jurídica y la justicia. Argumentaron que el juez modificó la acusación sin una justificación clara, debilitando así los cargos que originalmente enfrentaban los acusados.
Le puede interesar también: Defensa de cirujano solicita modificar delito en el caso de hondureña Floridalma Roque
Caso de Floridalma
Su familia denunció su desaparición al no tener noticias de ella, lo que dio inicio a una investigación penal.
La fiscalía sostiene que Kevin Malouf operó a Roque sin contar con los insumos ni el equipo adecuado. Cuando la paciente comenzó a presentar complicaciones, no recibió la atención médica necesaria y falleció dentro del centro estético.
Según las investigaciones, tras su muerte, el médico y su personal intentaron encubrir el hecho.
Parte del encubrimiento incluyó hacer pasar a otra persona por Roque en las cámaras de seguridad, simulando que había salido de la clínica. Posteriormente, el cuerpo lo ocultaron en un contenedor y lo trasladaron para enterrarlo en secreto.