Redacción. Luego de luchar varias semanas contra un cáncer de estómago, el vocalista de Coda, Xava Drago, murió este jueves 21 de agosto, dejando un gran vacío en la escena del rock en español de los años 90 y comienzos de los 2000.
La noticia de su fallecimiento fue confirmada tanto por la banda como en las redes sociales del propio cantante, generando una ola de luto entre sus fans y compañeros de la industria.
Tan solo unos días antes, Xava Drago compartió un emotivo mensaje en su cuenta de Facebook, donde reveló que los tratamientos contra el cáncer no habían dado resultado.
En ese comunicado expresó su profundo agradecimiento a quienes lo apoyaron financieramente y a sus seres más cercanos: «a mi padre; a mis hermanas, que han sido unos ángeles; a mis sobrinos; a mis amadas Ela, Nicole y Sofía».

Lea también: Xava Drago, vocalista de Coda, desahuciado en su lucha contra el cáncer
Su último mensaje, publicado póstumamente, reflejó su aceptación y paz: «Hoy mi día ha llegado a su fin y solo me queda decir que la viví a mi manera. Canté y ‘rocanrolie’, pero sobre todo gocé y amé cada instante maravilloso que construí. Para cuando estén leyendo estas líneas yo ya habré cruzado hacia ese lugar donde no existe el dolor».
¿Quién fue el icónico vocalista de Coda?
Salvador Aguilar Hurtado, conocido artísticamente como Xava Drago, fue una figura fundamental del rock mexicano de los años 90.
Como líder de Coda, su potente voz se inmortalizó en temas como «Aún», «Tócame» y «Veinte para las doce», que consolidaron a la banda como un referente del hard rock en América Latina.

Además de su éxito con Coda, tuvo una carrera como solista, destacando con el álbum Quinto Sol, donde exploró temas de identidad cultural. A lo largo de su trayectoria, compartió escenario con figuras de talla internacional como Sammy Hagar y Chad Smith de Red Hot Chili Peppers. Su legado perdura como un pilar del rock en español.
Le puede interesar: Lipstickfables denuncia intimidación en vivo por parte de Fancony