23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 11, 2025

Muere precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay luego de atentado en Bogotá

No te lo pierdas

Redacción. El precandidato presidencial y senador colombiano Turbay Miguel Uribe, víctima de un atentado el 7 de junio, murió luego de pasar dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías, confirmó su esposa la madrugada de este lunes.

El estado de salud del legislador se agravó el pasado sábado tras sufrir una nueva hemorragia cerebral. A mediados de julio presentaba signos de mejoría y, después de varias intervenciones, había iniciado un proceso de neurorehabilitación.

«Gracias por una vida llena de amor», escribió María Claudia Tarazona en su cuenta de Instagram, junto a una fotografía suya con el político de oposición. «Descansa en paz, amor de mi vida. Yo cuidaré a nuestros hijos», agregó.

El exconcejal de Bogotá, de 39 años, fue sometido a varias operaciones quirúrgicas; sin embargo, la condición de Uribe era “crítica”, informó la Fundación Santa Fe, la clínica a la que había sido trasladado el día del atentado.

El 7 de junio, durante un mitin en un barrio popular de Bogotá, un presunto sicario de 15 años le disparó tres veces, sin que se conozcan los motivos. Dos de las balas impactaron su cabeza.

De igual interés: Intervienen de urgencia a Miguel Uribe Turbay por hemorragia cerebral

Sospechosos 

Las autoridades han capturado a seis sospechosos relacionados con el ataque y apuntan a una disidencia de la extinta guerrilla FARC como posible autora intelectual. Uribe deja un hijo pequeño y a tres hijas adolescentes de su esposa, a quienes acogió como propias.

«Hoy es un día triste para el país«, dijo la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en un mensaje en la red social X. «La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo», añadió.

La vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.
La vida de Miguel Uribe estuvo marcada por la violencia del conflicto armado colombiano.

El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre heridas en un país atravesado por la violencia y los atentados contra políticos en las décadas de 1980 y 1990.

Lo último

error: Contenido Protegido