29.4 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica

Debes leer

Redacción. José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, ha fallecido este martes 13 de abril a los 89 años en una cabaña en las afueras de Montevideo, Uruguay.

El exmandatario, uno de los principales referentes de la izquierda latinoamericana en las últimas décadas, había anunciado el pasado 9 de enero en una entrevista que el cáncer que le fue descubierto en el esófago se le había extendido al hígado y que no iba a recibir un nuevo tratamiento. «Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso», dijo entonces.

Pepe Mujica se despide Me estoy muriendo
El exmandatario habló en enero sobre su estado de salud.

Hasta el último de sus días calzó alpargatas y habitó una cabaña a las afueras de Montevideo junto a su esposa, Lucía Topolansky, ex vicepresidenta uruguaya. Vivían rodeados de gallinas, corderos, vacas, y, además, cultivaban flores y labraban una huerta. El transporte familiar, una vieja Vespa y un escarabajo Volkswagen.

Trayectoria política

Mujica conmovió al mundo al llegar al Gobierno de Uruguay el 1 de marzo de 2010. Medios de comunicación de todo el planeta contaron la historia del exguerrillero que con 75 años se convertía en presidente liderando una coalición de izquierda.

Era el punto culminante de una vida marcada por el compromiso político con los sectores más vulnerables. Debutó en la política como miembro del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, un grupo de guerrilla urbana de inspiración marxista.

Después de su captura en 1972, permaneció preso durante 13 años en los regímenes totalitarios que rigieron Uruguay. Luego logró su liberación en 1985 gracias a una ley de amnistía que cubría los crímenes políticos y militares cometidos desde 1962.

Junto a otros tupamaros y grupos de izquierda, ‘Pepe’ Mujica formó el Movimiento de Participación Popular, uno de los partidos políticos que eventualmente integraría la coalición Frente Amplio que lo llevaría años más tarde a la presidencia.

Pepe Mujica recoge la banda presidencial de manos de Tabaré Vázquez en su toma de posesión en 2010. – AFP.

En las elecciones generales de 1994, obtuvo el puesto de diputado. Y en las de 1999, senador, puesto para el cual lo reeligieron en 2004. Mujica fue elegido presidente en 2009 y gobernó hasta 2015.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido