Redacción. Hoy lunes 17 de febrero de 2025, el mundo de la música mexicana se vistió de luto con la triste noticia del fallecimiento de Paquita la del Barrio, quien a los 77 años de edad dejó un legado imborrable en la cultura musical de México y el mundo.
La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales oficiales, donde sus seres queridos, amigos y seguidores expresan su dolor ante la partida de la inconfundible cantante.
«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, quien falleció en su hogar en Veracruz. Paquita, una artista única e irrepetible, ha dejado una huella imborrable en el corazón de todos aquellos que la conocieron y disfrutaron de su música», se puede leer en el mensaje publicado por su familia y equipo cercano.
Lea también – ¿Adele ganó demanda por plagio contra Ángela Aguilar?
Hasta el momento no han revelado las causas de muerte, pero la famosa tenía problemas de salud desde hace tiempo e incluso realizó una gira de despedida de los escenarios, lo cual entristeció a sus seguidores.
“En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”.
“Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”.
Vida y legado
Paquita la del Barrio, nacida en Alto Lucero, Veracruz, logró consolidarse como un ícono de la música ranchera y un símbolo de fortaleza para muchas mujeres. Su voz, llena de pasión y desgarro, conquistó a millones de fanáticos a lo largo de su carrera. Temas como «Rata de dos patas» y «La martillona» la catapultaron a la fama, convirtiéndola en una figura respetada y admirada por su valentía al abordar temas de empoderamiento femenino.
Paquita vivió entre pobreza. Junto a su familia, se dedicó a actividades relacionadas con el campo. Las limitaciones económicas provocaron que Francisca no pudiera iniciar en tiempo y forma su educación, por lo que la estrella terminó la primaria hasta los 16 años de edad.
La vida de Paquita la del Barrio estuvo cimentada por tragos amargos. La pobreza y la violencia que vivió en sus relaciones amorosas la llevaron a entender la vida de una forma muy particular. Las letras de las canciones de Paquita son famosas por su potente mensaje en contra de los hombres machistas.
Decepción
A los 16 años, Francisca conoció a su primer marido, Miguel Gerardo, quien tenía muchos años más que ella y era el Tesorero de la Presidencia Municipal. Su relación terminó en decepción, pues Paquita descubrió, con el tiempo, que él tenía otra familia. Este trago amargo la obligó a abandonar la relación y buscar cumplir su sueño de ser cantante en otros rumbos.
Llegó a la Ciudad de México, y encontró un trabajo en el restaurante La Fogata Norteña. En este lugar conoció a quien fue su último esposo, Alfonso Martínez, quien permaneció a su lado hasta el último día de la vida de él, pues falleció en el año de 1997. Martínez, como otros hombres en la vida de Paquita, fue un trago amargo para la cantante, pues la golpeaba y violentaba.
Otra gran tristeza para Paquita fue cuando tuvo pleitos con su hermana Viola, con quien había formado el dueto Las Golondrinas. Sin embargo, con el tiempo, las dos talentosas artistas limaron asperezas y se reconciliaron.
“Quiero desearte lo mejor en esta vida, que Dios te bendiga, tú sabes que Dios te tiene preparado algo más especial”, fueron las palabras de Viola a Paquita durante su último Palenque.
Faceta política
Al igual que muchos artistas, Paquita la del Barrio incursionó en la política en 2021, cuando se postuló como precandidata para Diputada Local de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano, aspirando a representar al distrito local de Misantla. Su decisión generó gran controversia, especialmente después de que ella misma admitiera en una conferencia de prensa que no tenía una amplia experiencia en temas políticos.
«No sé a qué vengo aquí, yo sólo sé que hay personas atrás de mí que son las que me van a enseñar cómo manejar este asunto», aseguró aunque pidió no se le juzgara por su decisión de incursionar en la política.
Su breve aparición en el escenario político no brindó el éxito esperado, sino por el contrario, puso en la mira la participación de estrellas del espectáculo en los comicios del país.
Le puede interesar – Shakira es hospitalizada de emergencia y cancela concierto en Lima, Perú