27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025

Muere hondureña por explosión en fábrica de pólvora; bomberos piden seguir protocolos

Debes leer

Redacción. Una trágica explosión en una fábrica artesanal de pólvora en el barrio Los Dolores, en el municipio de Naranjito, Santa Bárbara, ha dejado a una familia devastada y ha cobrado la vida de una de las víctimas.

El suceso, que ocurrió el pasado domingo, dejó a tres personas con graves quemaduras en sus cuerpos. Lamentablemente, la primera víctima mortal del siniestro ha sido identificada como Clementina Varela Chavarría, de 69 años.

La mujer de la tercera edad falleció mientras recibía atención médica de emergencia en un hospital de la capital. Varela había sido trasladada junto a su hijo, William Carranza, de 36 años, para ser atendidos por la gravedad de sus heridas en el Hospital Escuela de Tegucigalpa.

Lea también – Muere hondureña por explosión de gas: ¿por qué siguen ocurriendo estas tragedias?

El otro hijo de la señora Varela, de nombre Ignacio Carranza Varela, también resultó herido, pero tuvo mejor suerte. Fue atendido en el hospital regional de occidente en la ciudad de Santa Rosa de Copán y, afortunadamente, ya recibió el alta médica.

La explosión en esta fábrica de productos pirotécnicos pone de manifiesto una vez más los peligros y riesgos latentes que enfrentan muchas familias en la región, donde la fabricación artesanal de pólvora es una actividad común, pero a menudo se realiza sin las medidas de seguridad adecuadas.

Explosiones 

Tras el reciente aumento de muertes por explosiones relacionadas con la pólvora, Diario Tiempo se contactó con Welsy Rodríguez, bombero de operaciones, con el objetivo de conocer las medidas de seguridad para evitar estos casos.

Los familiares habían trasladado a los tres miembros a un centro asistencial.

Según Rodríguez, los bomberos realizan inspecciones y establecen protocolos estrictos para la venta de estos productos. «Se exige a los dueños de negocios de pólvora cumplir una serie de requisitos básicos de seguridad», afirmó.

Protocolos de seguridad 

Entre las medidas que los vendedores deben acatar se encuentran:

  • Tener un barril de agua y un extintor disponibles en todo momento.
  • Instalar las líneas de corriente eléctrica con tubo PVC para evitar cualquier tipo de fricción o chispa.
  • Prohibir estrictamente fumar y el uso de fósforos o encendedores dentro del negocio.

Causas de las explosiones

El bombero señaló que la mayoría de los accidentes se deben a dos factores principales: la venta de cohetes de alta potencia, como los morteros; y la presencia de fuentes de ignición cerca del material.

Le puede interesar – Al menos tres muertos deja explosión en Los Ángeles

De hecho, Rodríguez advirtió que «cualquier chispa, un fósforo o la colilla de un cigarro pueden provocar una reacción. Incluso, el reflejo del sol en un vidrio puede causar una explosión».

Por esta razón, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía y a los vendedores a seguir estas normativas para prevenir más tragedias.

Los bomberos hacen un llamado a la precaución para evitar más tragedias.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido