REDACCIÓN. La directora de la Región Sanitaria de Cortés, doctora Isis Fajardo, confirmó este lunes la muerte de un bebé de tan solo tres meses a causa de la tosferina. El lamentable hecho ocurrió en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, generando preocupación entre las autoridades sanitarias y la población en general.
La tosferina, también conocida como pertusis, es una infección altamente contagiosa de las vías respiratorias. Se caracteriza por una tos seca persistente, que a menudo está seguida de un sonido agudo al inhalar, similar a un chillido. Esta enfermedad puede ser especialmente peligrosa en bebés y niños pequeños, particularmente cuando no están inmunizados.
Le puede interesar también: Repunte alarmante: tos ferina resurge con fuerza en Honduras, amenazando a los más pequeños
Según lo detallado por Fajardo, se está investigando un segundo fallecimiento sospechoso relacionado con esta enfermedad. Ambos casos, tanto el confirmado como el sospechoso, provienen del municipio de Choloma, y ninguno de los dos infantes había recibido la vacuna contra la tosferina, lo que agrava la preocupación de las autoridades sanitarias.
La funcionaria hizo un llamado urgente a los padres y cuidadores, subrayando que la tosferina es una enfermedad “fácilmente prevenible” mediante vacunación. La vacuna está disponible en los centros de salud de todo el país, y es parte del esquema regular de inmunización infantil.
Actualmente, se registran 19 casos sospechosos de tosferina en la región, lo que ha encendido las alertas epidemiológicas. Hace 3 meses se reportó la muerte de otro menor por esta enfermedad.
Los síntomas iniciales de la enfermedad incluyen moqueo, congestión nasal, ojos rojos y llorosos, fiebre y tos. Debido a su similitud con un resfriado común en las primeras etapas, muchas veces puede pasar desapercibida.
El esquema de vacunación recomendado contra esta enfermedad consta de cinco dosis, administradas en las siguientes edades: a los 2 meses, 4 meses, 6 meses, entre los 15 y 18 meses, y finalmente entre los 4 y 6 años.