28.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025

Muere una anciana luego de contraer el virus del Nilo Occidental

Debes leer

Redacción. Una mujer de 82 años murió en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro) después de haber sido hospitalizada por contraer el virus del Nilo Occidental. Otras seis personas también se infectaron en la región del Lacio, cuya capital es Roma, según confirmó el Ministerio de Sanidad.

«Entre los primeros casos de virus del Nilo Occidental en 2025, se registraron siete en la región del Lacio, incluida una muerte», indicó Sanidad en una nota. La institución aseguró que monitorea la situación en estrecha colaboración con la Región del Lacio, el Instituto Superior de Sanidad, el Centro Nacional de Sangre y el de Trasplantes.

La anciana falleció en el hospital San Juan de Dios de Fondi, donde ingresó el 14 de julio con fiebre y en estado de confusión, según medios locales.

Entre las seis personas infectadas actualmente en el Lacio, dos permanecen en estado crítico debido a enfermedades preexistentes que agravan la infección. Ambas reciben atención médica en el hospital Santa Maria Goretti de Latina. Las otras cuatro evolucionan favorablemente.

La paciente murió en el hospital San Juan de Dios de Fondi.

Le puede interesar: EEUU registra 1,288 casos de sarampión en 2025, la cifra más alta en 33 años

Recomendaciones

El Ministerio de Sanidad recomienda seguir las medidas preventivas para protegerse de los mosquitos transmisores del virus. Estas incluyen el uso de repelente, pantalones largos y camisas de manga larga cuando se permanezca al aire libre, especialmente al amanecer y al atardecer, así como la instalación de mosquiteros en las ventanas.

También aconseja vaciar con frecuencia las macetas y otros recipientes con agua estancada y cambiar regularmente el agua de los bebederos de mascotas. Al igual, que mantener las piscinas infantiles en posición vertical cuando no se utilicen, explicó en un comunicado.

El Instituto Superior de Sanidad (ISS) informó el jueves pasado que, desde principios de año, se han detectado cinco casos de infección por el virus del Nilo Occidental en humanos: uno en Piamonte, uno en Véneto, otro en Emilia Romaña y dos en Lacio (uno de ellos corresponde a la mujer fallecida).

No hay un tratamiento antiviral específico. Los casos leves se manejan con reposo, líquidos y analgésicos. Los casos graves pueden requerir hospitalización, terapia intravenosa y apoyo respiratorio.
Virus del Nilo Occidental

La vigilancia veterinaria también confirmó la circulación del virus en las regiones de Véneto, Piamonte, la isla de Cerdeña, Emilia Romaña y Lombardía.

El pasado jueves, la región del Lacio activó nuevas medidas para reforzar la vigilancia y el seguimiento de posibles casos. Reiteró la necesidad de informar a la población sobre cómo prevenir las picaduras de mosquito.

El virus del Nilo Occidental no se transmite de persona a persona, sino a través de los mosquitos. Por ello, las autoridades insisten en aplicar todas las medidas preventivas habituales para reducir el riesgo de picaduras.

De igual importancia: Honduras enfrenta alerta por sarampión, muertes por dengue y casos de tos ferina

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido