Redacción. El presidente de la Coalición Patriótica de Honduras, Juan Carlos Rodríguez, aseguró este sábado que el Ministerio Público continuará dilatando el caso de corrupción al interior de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
El analista explicó que, pese a que el fiscal general del ente acusador del Estado informe sobre avances en las investigaciones, al final los compromisos políticos prevalecerán, impidiendo actuar con todo el peso de la ley.
“De la manera en la que ha actuado el fiscal general y la misma fiscalía en general, pues cuando son casos que tienen que ver con militantes del partido de gobierno son sumamente tibios, por no decir tortuguescos”, indicó en Noticieros Hoy Mismo.

El fiscal Johel Zelaya comunicó el pasado viernes que ya recibió el informe de auditoría del Tribunal Superior de Cuentas (TSC) sobre el sonado ‘Sedesolazo’, en el que el ente recomienda evaluar su contenido.
Agregó que dio la orden a la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) para que lo analice de inmediato e incorpore a las investigaciones en curso, «las cuales ya presentan avances».
Lea también: ‘Sedesolazo’: Fiscalía General recibe auditoría del TSC ante el escepticismo nacional
A camino lento
Al respecto, Rodríguez consideró que el Ministerio Público dilatará el expediente hasta que pasen las elecciones generales.
“Creo que lo que van a hacer es poner el caso en un sentido de camino lento, de tal manera que pasen las elecciones y hasta el otro quizá tengamos un indicio de lo que va a hacer la fiscalía”, manifestó.
Además, lamentó que en casos donde los imputados pertenecen a otros partidos políticos, la fiscalía haya actuado de manera inmediata. Esto evidencia una instrumentalización de la justicia.

“Para ellos (partido de gobierno) el camino es lento y largo. En cambio, para la oposición es rápido y expedito”, concluyó.
A más de dos meses del ‘Sedesolazo’, el Ministerio Público no ha emitido ningún requerimiento. Tampoco ha dado detalles sobre los fondos sociales entregados para supuestamente financiar campañas políticas.