22.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025

MP pide 28 años de cárcel y multa de L10 millones para administrador financiero de la Pandilla 18

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público, en audiencia de individualización de la pena, formalizó la petición ante el Tribunal de Sentencia la imposición de una pena de más de 28 años de reclusión y el pago de una multa de 10 millones de lempiras al principal administrador financiero de la estructura de la Pandilla 18.

La solicitud planteada refiere que a Jesús Valmaña Cruz, también conocido como Ricardo Ezecson López Cerrato, se le imponga una pena de dos años con seis meses como responsable del delito de usurpación de la personalidad de otro.

Cruz es uno de los principales administradores de la Pandilla 18.

Además, se solicita que, por el delito de cohecho cometido por particulares, se imponga una pena de seis años de prisión, así como el pago de una multa de 10 millones de lempiras. Adicionalmente, se pide la inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públicas, contratar con el sector público y obtener beneficios o incentivos fiscales o de la seguridad social, por el doble de la pena en prisión.

Condena

El equipo fiscal a cargo del proceso contra Jesús Valmaña también planteó una condena de tres años por el delito de quebrantamiento de medida o condena, así como una pena de tres años con cuatro meses por cada uno de los cinco delitos de uso de documentos públicos ideológicamente falsos, además de imponerle la multa correspondiente.

Lea también – Repiten juicio contra líder pandillero que se fugó y borró sus huellas dactilares

La petición planteada por el Ministerio Público apunta a una pena de 28 años con seis meses de reclusión. Asimismo, el pago de una multa de más de 10 millones de lempiras por los delitos anteriores, tras haber sido declarado culpable el 21 de febrero en audiencia de juicio.

Jesús Valmaña Cruz purgaba una pena de 63 años de reclusión por delitos contra la vida y secuestro; condena que cumplía en la cárcel de máxima seguridad conocida como El Pozo en Ilama, Santa Bárbara, de donde se fugó, y para para esconder la acción dejó en su lugar al también pandillero de nombre Edwin Modesto Cabrera.

El hombre se había fugado de la cárcel de máxima seguridad “El Pozo”.

Se borró huellas

Fuera del recinto carcelario se borró las huellas de sus manos lo que le permitió hacerse pasar como Ricardo Ezecson López Cerrato y con ese nombre tramitó el Documento Nacional de Identificación (DNI), pasaporte, licencia para conducir vehículo y hasta constancia de Registro Tributario Nacional (RTN).

La policía recapturó a Valmaña Cruz el 2 de junio de 2023, tres años después de que se fugara durante un operativo, en Residencial Villas Mackey, San Pedro Sula.

La Fiscalía de Delitos Comunes está ahora en la espera de la lectura de la sentencia que estaría dictando el Tribunal de Sentencia de la misma ciudad.

Le puede interesar – Pandillero que borró sus huellas no quedará en libertad, aclara Poder Judicial

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido