27.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 30, 2024

MP mantendrá las investigaciones contra JOH y parte de su núcleo

Debes leer

Cortés, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó a través de un comunicado, que independientemente de la sentencia al expresidente Juan Orlando Hernández en Estados Unidos, ellos mantienen las investigaciones contra él y parte de su núcleo familiar.

«Algunos ya han sido llevados a los tribunales competentes mediante requerimientos fiscales y aseguramientos», sostuvieron.

Le puede interesar- Director de OABI prevé nuevas extradiciones por negociaciones de JOH

La institución confirmó que al exmandatario lo condenó el juez Kevin Castel por tres delitos relacionados al narcotráfico.

«En tal sentido se están investigando todos los vínculos que esto podría tener, tomando en cuenta los testimonios y documentos presentados durante el juicio», expresó.

Comunicado del Ministerio Público (MP).
Comunicado del Ministerio Público (MP).

Además, el documento reitera que durante el juicio hubo presencia permanente de un equipo de fiscales.

«(Ellos) recabaron toda la información surgida para posteriormente entablar investigaciones aquí en el país, lo cual ha dado como resultado varias acciones de aseguramiento y requerimientos fiscales para personas vinculadas en actos de corrupción y criminalidad organizada, mientras se continúa el trabajo para poder procesar a más investigados», añadieron.

Así ocurrió sentencia a JOH

El expresidente Juan Orlando Hernández se presentó ayer ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York para recibir su sentencia.

De acuerdo con un reportero de HRN en New York, JOH lucía canoso, barbón y, sobre todo, con un semblante de tristeza, asimilando la derrota; nada que ver con aquel hombre que siempre caminaba de traje y con un porte de grandeza.

JOH en sentencia
JOH estuvo acompañado del abogado Stabile.

«Desde que JOH puso un pie en la corte, se podía notar en el ambiente su preocupación y tristeza de saber que iba a perecer varios años en prisión, lejos de su familia, tal y como le dijo a su abogado Renato Stabile», afirmó el reportero.

Luego de varios meses de espera y pronósticos inciertos, la Corte del Distrito Sur de Nueva York condenó al expresidente a 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada.

El juez Kevin Castel manifestó «sentencio a Juan Orlando Hernández. Apareció aquí por primera vez en mayo de 2022. Aplacé el juicio repetidamente. Contrató a 2 abogados: yo le di un 3d con fondos públicos y uno suyo con fondos públicos. Tuvo 10 huelgas de jurados sin explicación».

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido