Redacción. El Ministerio Público (MP) informó que ejecuta este viernes 28 de marzo en toda Honduras la «Operación Nacional III», orientada a varias acciones que incluyen capturas, decomisos e inspecciones en diferentes sitios.
Según el ente acusador del Estado, esta acción tiene como objetivo disminuir los índices de criminalidad a nivel nacional. Por ello, se pone énfasis en el decomiso de armas de fuego relacionadas con hechos violentos y delictivos en el territorio nacional.
Además, el comunicado oficial resalta que cifras de la Policía Nacional de Honduras indican que del 2023 al 16 de marzo del 2025, en el país se han reportado 4 mil 596 homicidios. En estos hechos delictivos las armas de fuego han sido el instrumento de muerte.
Del mismo modo, en estas fechas se han decomisado, según las autoridades, 14 mil 459 armas de fuego que tienen vínculos en delitos o faltas generales. A esto se le suma el decomiso de otras 1,475 armas de uso prohibido y que se usan en la extorsión, tráfico de drogas, secuestros y otros.
Lea además: Ministerio Público ejecuta 17 allanamientos en Juticalpa y Catacamas
Acciones de las fiscalías especiales
En la Operación Nacional III participan equipos de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ), junto a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y Policía Militar del Orden Público (PMOP).
Estos entes mencionados realizaron ya inspecciones en centros nocturnos de Tegucigalpa y también en hoteles donde se realizan fiestas clandestinas. La acción fue para detectar delitos en perjuicio de los menores de edad.
Por su parte, la Fiscalía Especial de Protección al Consumidor y Adulto Mayor (FEPCAM), hace labores de verificación en restaurantes y hoteles, para así constatar que venden alimentos y bebidas en buen estado, También, están revisando que se apliquen los descuentos de la tercera y cuarta edad.
A su vez, están realizando inspecciones en bares, discotecas y hoteles en Comayagüela, para poder verificar que no hayan mujeres o niñas víctimas de la trata de personas, sumado al tráfico de drogas, portación ilegal de armas y otros ilícitos.
También, están ejecutando visitas en asilos y centros de protección a los adultos mayores en el país. El objetivo es verificar que las instalaciones estén con las condiciones adecuadas.
Otras acciones
De la misma manera, se ejecutarán capacitaciones dirigidas a grupos de adultos mayores jubilados del Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema) y Policía Nacional, orientadas a temas del procedimiento en la toma de las denuncias en perjuicio de los ancianos y derechos de los consumidores.
Mientras tanto, en el marco de la Operación Nacional III, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN), siguen con las acciones de debilitamiento y desarticulación de estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas en Olancho.
En este departamento se ha identificado la banda de «Fran». Sus miembros están vinculados con una serie de ilícitos en proceso de investigación.
El Ministerio Público estará ampliando en las próximas horas sobre las capturas, decomisos y demás resultados de la operación.