Redacción. El exceso de velocidad y la confianza desmedida estuvieron a punto de cobrar la vida de un motociclista en el sector de La Golondrina, Marcala, departamento de la Paz.
El accidente quedó grabado en las cámaras de seguridad de un negocio del sector. En las imágenes se observa la carretera vacía, al fondo una pronunciada curva y luego se escucha un motor a toda velocidad.
De repente aparece el protagonista del accidente en una moto de poca cilindrada, pero a exceso de velocidad.
El atrevido piloto toma la curva a toda velocidad con poca fortuna, pues la pequeña moto derrapa en el pavimento, expulsando al joven por varios metros.
El golpe que se lleva el muchacho es brutal, así como los raspones al arrastrarse por la calle, la moto sigue de lejos hasta parar unos metros más adelante.
VEA EL VIDEO
Le puede interesar: Colón: Motociclista de 16 años colisiona fatalmente con una rastra en la CA-13
Afortunadamente, el joven se levanta, aunque adolorido y aturdido, mientras que vecinos del sector salien a darle apoyo.
El video ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde internautas critican la irresponsabilidad del piloto.
“Es que esa no es una MotoGP para acostarse así en esa curva”; “Estos muchachos ni estando en el Hospital aprenden”; “Pudo haber muerto. Se salvó”, comentaron.
Accidentes de moto en Honduras
Según estudios de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), el 75 % de los accidentes de tránsito en Honduras involucran a motociclistas, y una proporción significativa de estos casos termina en fallecimientos.
El subcomisario Darwin Hernández, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), detalló que de los motociclistas que sufren accidentes, el 40 % muere, el 54 % resulta con lesiones y únicamente el 6 % sobrevive sin daños.

Estas cifras reflejan una alarmante vulnerabilidad de este grupo de conductores en las carreteras del país. Las principales causas de estos accidentes es el rebase imprudente por cualquier lado de la calzada, el exceso de velocidad y el consumo de alcohol.