REDACCIÓN. La preocupación ciudadana crece en Tegucigalpa, particularmente en la colonia Kennedy, luego de que se reportara la presencia de un sujeto que, a bordo de una motocicleta automática color naranja y sin placas, ha sido captado robando espejos retrovisores de vehículos.
De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el hombre se moviliza en distintas zonas y aprovecha calles solitarias para cometer los ilícitos. En las imágenes se observa cómo estaciona la motocicleta, se acerca de manera disimulada a un carro, arranca el espejo retrovisor y rápidamente vuelve a subirse a la moto para huir del lugar.
La difusión del video ha generado indignación entre los habitantes, quienes expresaron su molestia por la falta de acción de las autoridades policiales. En la sección de comentarios, varios ciudadanos manifestaron que la inseguridad está alcanzando niveles alarmantes y que, de no haber respuesta de las autoridades, podrían optar por hacer justicia por su propia mano.
Le puede interesar también: «Casi todos los días asaltan”: pobladores en Villanueva y Chamelecón viven en zozobra
“Hay que reconocerlo. No hay que entregarlo a la Policía, eso de nada sirve con nuestro sistema de justicia, si no los paramos nosotros mismos nada lo hará. A él no se le ve la cara, pero la moto es reconocible”, expresó un poblador. Otro usuario agregó: “Qué práctica la que tienen. Allí se ve perfectamente qué calle es y esa moto es tan fácil de identificar, pero la Policía no hace nada”.
Ante la consulta de Diario TIEMPO, una residente del sector, que por seguridad pidió omitir su nombre, aseguró que la delincuencia se ha disparado aún más en las últimas semanas. “Los asaltos y robos han aumentado. Andan en una moto asaltando a la gente. A mi primo lo asaltaron, le quitaron todo. Un hombre en una moto roja. Asimismo, me han contado que andan hombres robando las piezas de los carros”, relató.
Los pobladores piden mayor presencia policial y acciones inmediatas para frenar la ola de robos que afecta no solo a conductores, sino también a peatones en la zona. Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la desconfianza hacia las autoridades continúa creciendo.