23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

Misión de OEA cierra segundo día con reuniones clave con CNE, presidenta Castro y candidatos

Debes leer

Redacción. En el segundo día de su agenda en Honduras, la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE-OEA) sostuvo este martes 29 de julio una serie de reuniones estratégicas con autoridades electorales y figuras políticas de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.

La jornada inició con un prolongado encuentro dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE), donde los delegados internacionales conversaron de forma individual con los tres consejeros propietarios, Cossette López, Marlon Ochoa y Ana Paola Hall.

Las reuniones se desarrollaron por separado en los despachos de cada funcionario, como parte del compromiso de la MOE de garantizar una observación técnica imparcial y recoger todas las posturas institucionales en medio de un clima de tensión interna.

MOE OEA segundo día Honduras (3)
La consejera Cossette López conversa con la MOE-OEA.

De acuerdo con fuentes consultadas, la presidenta del CNE, Cossette López, expresó preocupación por los retrasos en la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), así como por la falta de operatividad de comisiones evaluadoras para procesos clave, lo que, a su juicio, afecta la equidad y transparencia del proceso.

Documentos 

Por su parte, el equipo del consejero, Marlon Ochoa, informó que durante su reunión entregó a la misión un dossier con 27 documentos, donde expone su postura sobre una supuesta crisis institucional en el órgano electoral y acusa a López de actuar de forma unilateral.

MOE OEA segundo día Honduras (2)MOE OEA segundo día Honduras (2)
Ochoa entregó documentación.

La consejera liberal Ana Paola Hall también sostuvo una reunión individual con los observadores, aunque no se difundieron detalles del intercambio.

Lea también: Misión de observadores de la OEA no mediará en conflicto electoral de Honduras

Fuentes del CNE confirmaron que se mantuvo el mismo formato aplicado con los otros consejeros. Al salir del CNE, la delegación de la OEA se desplazó a otros puntos de la capital. En horas de la tarde, sostuvo un encuentro con la candidata de Libre, Rixi Moncada, en la sede de su partido.

MOE OEA segundo día Honduras (1)
La consejera Hall en compañía de la misión de la OEA.

Más tarde, visitaron a la presidenta Xiomara Castro, en Casa Presidencial. Cerca de las 8:30 p.m., el presidenciable por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, también fue recibido por los observadores en un hotel capitalino. Al cierre de esta nota, no se conocían detalles sobre el contenido de estas últimas reuniones.

Otras reuniones 

La jornada del lunes 28 de julio estuvo marcada por reuniones con el canciller Eduardo Enrique Reina, magistrados del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), miembros de la comunidad internacional, y los candidatos Mario Rivera (DC), Jorge Ávila (PINU) y Nasry Asfura (PN).

La misión, que cuenta con cinco representantes, desarrolla una extensa agenda durante su estadía en el país.

La presencia de la misión ocurre en un momento crucial, con fracturas internas en el CNE, desconfianza política y retrasos técnicos que generan incertidumbre en torno al proceso. La OEA, por su parte, ha recalcado que su trabajo en Honduras es de observación técnica e imparcial, sin funciones vinculantes ni capacidad para emitir juicios sobre decisiones nacionales.

La MOE-OEA continuará su agenda este miércoles 30 de julio, con nuevas reuniones programadas con organizaciones de sociedad civil y otras autoridades hondureñas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido