Redacción. Ante el reciente anuncio de repunte de enfermedades respiratorias como la influenza, Covid-19 y neumonía, el Gobierno de Honduras ha tomado medidas estrictas para controlar el avance de estos contagios.
La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, se refirió a las críticas que han surgido en los últimos días hacia las medidas adoptadas.
En una entrevista para un medio local, Paredes calificó de “ignorantes” a quienes se oponen al uso obligatorio de mascarillas y a la extensión del teletrabajo en las instituciones públicas.

La funcionaria explicó que estas disposiciones buscan mitigar el aumento de contagios que se ha registrado en distintas dependencias estatales.
“La mayoría de los empleados presenta síntomas relacionados con estas enfermedades. Por ello, consideramos que lo mejor es otorgar descanso jueves y viernes para cortar la cadena de contagios durante el fin de semana”, señaló la ministra.
Respecto al regreso a las clases presenciales, Paredes advirtió que la interacción cercana entre los niños facilita la propagación de virus respiratorios. Por tal motivo, recomendó mantener a los estudiantes alejados temporalmente hasta que se controle el foco de infección.
Crítica de Carla Paredes
Ante las acusaciones de que las decisiones sanitarias tienen un trasfondo político, la ministra fue tajante al responder: “Son imbéciles. La salud no tiene partido político y nuestra obligación es protegerla, independientemente de opiniones o votos”.
Además, la ministra enfatizó la importancia de mantener prácticas básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos, para prevenir no solo el Covid-19, sino también otras enfermedades respiratorias comunes en el país.

Como parte de las acciones oficiales, la Secretaría de Gobernación anunció la ampliación del teletrabajo para todas las dependencias estatales desde el 28 de julio hasta el 3 de agosto.
Teletrabajo
La medida también aplica para entidades descentralizadas como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Banca y Seguros.

Según reportes oficiales, la Secretaría de Salud ha registrado más de 600 casos de covid-19 en Honduras durante el presente año. Esta situación ha llevado a las autoridades a implementar medidas para contener el avance de las enfermedades respiratorias.