34.6 C
San Pedro Sula
martes, septiembre 2, 2025

“No les debemos, ellas nos deben”: ministra de Sesal sobre protestas de enfermeras

No te lo pierdas

Redacción. La crisis entre las autoridades gubernamentales y el personal de enfermería auxiliar ha escalado tras las declaraciones de la ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes, quien afirmó este martes que «no le deben nada» a las enfermeras auxiliares.

En entrevista para un medio local, la titular de la Sesal adoptó un tono firme al referirse a las protestas convocadas por el gremio de enfermería, asegurando que, lejos de ser acreedoras del Estado, son ellas quienes mantienen una deuda con el sistema de salud.

«Nosotros no les debemos, digan lo que digan, no les debemos. Pero ahora mismo ellas sí nos deben a nosotros», expresó Paredes, quien cuestionó duramente la legalidad y la ética de las manifestaciones.

La ministra afirmó que el personal en protesta continúa recibiendo salarios completos, incluyendo beneficios adicionales como bonos de riesgo, calzado y uniformes, pese a que, según ella, no están prestando servicios en los centros de salud.

«Toda esta gente que está en la calle está cobrando el salario del día. Lo que se le da de uniformes para que lo anden en la calle y no en los centros de salud, eso sí es estar en deuda», manifestó Paredes.

La titular de Salud aseguró que sancionarán en contra de las enfermeras que participaron en las protestas.

De igual interés: Enfermeras anuncian paro progresivo por incumplimiento de acuerdos

Sanciones

La funcionaria reiteró que el Estado ha cumplido con sus obligaciones financieras hacia las enfermeras auxiliares, y sugirió que las denuncias por falta de pago carecen de pruebas. «Se les ha pagado, pero eso no lo dicen. Decir que les debo es fácil, probarlo es otro caso», argumentó.

Además, advirtió que se tomarán medidas disciplinarias contra quienes hayan abandonado sus puestos de trabajo, anunciando la apertura de audiencias de descargo a partir del miércoles 3 de septiembre.

«Por supuesto, inician mañana (miércoles), hoy (martes) algunas, porque abandonaron las emergencias y eso es un delito ante la ley», afirmó, agregando que “la ley se aplica. Luego negocian argumentando que no se les apliquen sanciones, eso no puede ser. Este pueblo no tolera más ese saqueo».

En una exhortación directa al personal de enfermería, Paredes hizo un llamado al retorno inmediato a sus funciones. «Vuelvan a sus trabajos, señoras, están pagadas, están sudando la calentura ajena de un grupo que no le importa la salud del pueblo», comunicó.

Paredes también criticó a los líderes sindicales del sector, acusándolos de no laborar pese a recibir salarios mensuales. «Porque todos esos que están dirigiendo no trabajan, pero el Estado les paga, amparados en que son miembros en la asociación, en que son dirigentes. Ustedes nos deben a nosotros como Estado», declaró.

Para finalizar, Paredes afirmó: «nosotros nunca nos hemos levantado de la mesa. La mesa está ahí cuando quieran sentarse sin ningún problema; llegan y los recibimos».

Protestas

Las declaraciones de la titular de Salud surgen luego de que la ANEEAH emitiera, el pasado lunes, un comunicado oficial en el que condenó la postura de la Sesal. En dicho comunicado, la acusaron de “agravar el conflicto” en lugar de propiciar una solución dialogada.

El gremio denunció una actitud de “apatía” hacia el personal auxiliar, y fue más allá al mencionar un presunto “odio irracional” por parte de las autoridades gubernamentales.

Frente a este panorama, la ANEEAH anunció la continuidad de las protestas a nivel nacional. Además, afirmó que las movilizaciones serán “indefinidas” hasta que se cumplan en su totalidad los compromisos asumidos por la Secretaría de Salud.

Las enfermeras auxiliares protestaron para exigir el cumplimiento de sus acuerdos con la Sesal.

Las acciones iniciaron formalmente este martes 2 de septiembre con asambleas informativas, a partir de las 6:00 a.m., en los turnos A y B. Estas actividades fueron desplegadas en distintos departamentos del país, con el objetivo de informar y organizar a los trabajadores en torno a los próximos pasos.

Lo último

error: Contenido Protegido