25.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 22, 2025

Ministra amenaza con reemplazar huelguistas mediante declaración de calamidad doméstica

Debes leer

Tegucigalpa. Ante las asambleas informativas de los médicos, quienes reclaman el pago de sus salarios adeudados, la ministra Carla Paredes amenazó con declarar a la Secretaría de Salud (Sesal) en estado de calamidad para poder contratar galenos que sustituyan a los involucrados en paro de labores.

Las autoridades del Colegio Médico de Honduras (CMH) mantienen las medidas de protesta por la falta de pago de salarios y otros derechos que exigen a las autoridades desde hace al menos un mes, suspendiendo el servicio ante el incumplimiento.

“Nosotros tenemos un decreto de emergencia. Si las cosas continúan así, nos declararemos en calamidad doméstica y contrataremos colegas, porque hay muchos que no están de acuerdo con esto, ya que no tiene lógica lo que están haciendo”, comenzó diciendo Paredes.

Además, señaló que las medidas que han tomado los médicos carecen de lógica, ya que cuentan con lo necesario para laborar.

“Quieren que tape la capa de ozono, pero no puedo. La cordura debe primar. Vuelvan a sus puestos de trabajo, sigamos dialogando como lo hemos hecho en este año y medio. Aunque sea para irnos a saludar, nos hemos reunido. Es absurdo que digan que debe ser yo o los viceministros. Somos profesionales y funcionarios”, indicó.

No obstante, la ministra se abstuvo de dar un plazo para la declaración de emergencia en el sistema de salud.

Te puedes interesar: Gobierno adeuda a más de 190 médicos, según vocero de galenos del Hospital Escuela

Carla Paredes
Carla Paredes, ministra de Salud.

Busca despedirlos

Carla Paredes, por otra parte, sostuvo que han levantado actas para buscar despedir a los médicos que se encuentran en asambleas informativas.

“Nosotros hemos levantado actas con el Ministerio de Trabajo y realizado todas las verificaciones con los compañeros de Recursos Humanos. Vamos a proceder legalmente, conforme lo que la ley establece por abandono de trabajo. Es una pena que el Colegio no les consiguió ese trabajo a ninguno, pero está logrando que muchos lo pierdan”, apuntó.

Concluyó señalando que las huelgas realizadas no han seguido el protocolo establecido y que los médicos están indefensos ante un procedimiento legal para su despido.

Lee también: Conflicto en salud: Sesal anuncia acciones legales contra médicos en paro

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido