Tegucigalpa. El ministro asesor en Comunicaciones del Gobierno, Milton Benítez, anunció la noche del lunes las medidas “que siguen” en la administración del Estado, entre las que destacó “recuperación de tierras” y “nacionalizaciones”.
Benítez habló desde su personaje, El Perro Amarillo, y lo hizo a través de una corta emisión de su programa en YouTube, una plataforma de la que ha estado ausente durante varias semanas.
El ministro sostuvo que “se va a medir la tierra en un país donde hay tres hectáreas por vaca y los humanos sin un tuco de tierra”.
Lea además: Milton Benítez, presidenciable que evadió la Ley de Política Limpia
Sostuvo que se trata de un “cambio en las relaciones de poder que significa la refundación del país” y que tiene asustados a los empresarios. “Y los entendemos, pero, o son ellos o somos nosotros”, comentó.
Sobre este mismo tema, consideró que “se tiene que eliminar la violencia sobre la tenencia de la tierra”. De hecho, admitió que es por eso que algunos “no han parado con el discursillo que viene una dictadura Castro-Chavista”.
Aludiendo a la administración estatal, el ministro asesor del Poder Ejecutivo explicó que “se está destruyendo el Estado Burgués”, acusando de cómplice de este a la clase media y a la Academia.
Lea también: Estados Unidos ubica a Milton Benítez, «el Perro Amarillo», en «lista negra»
“Siguen” nacionalizaciones
Benítez cuestionó al designado presidencial, Salvador Nasralla, afirmando que lidera una campaña que afirma que viene a Honduras “el comunismo y el Castro-Chavismo”.
Precisó que a Nasralla se le ha salido “la saya azul” y que sus actos contrarios al interés del gobierno no son inconscientes. Lo acusó de “defender a un partido que vinculó su organización política al narcotráfico”.
Sostuvo que toda esta propaganda hace parte de una estrategia que permitirá después a un grupo salir con el argumento: “unidos todos contra el comunismo”.
Expuso que todo ello busca evitar “las nacionalizaciones que siguen y que son urgentes”. “No puede tener tres hectáreas de tierra por vaca un terrateniente y que nuestro pueblo esté sin tierra, eso no va a ocurrir. Entonces se están anteponiendo”, insistió.
Le puede interesar: Milton Benítez tendría «familión» trabajando en el Gobierno
Otra de las medidas que adelantó es la eliminación de cobros en dólares por servicios. “Les vamos a quitar la dolarización a las empresas de telecomunicaciones”, afirmó.
“Todo eso no es Castro-Chavismo. Todo eso es una Honduras libre y humana”, aseguró. “Este año se ven los sustanciales resultados de la refundación o seguiremos viendo la caída de la traición”, advirtió.
VEA EL VIDEO:
Lea también: Migrantes denuncian a Milton Benítez y su esposa por «estafa»
Gobierno ha evitado la corrupción, según Milton Benítez
Por otro lado, Benítez defendió al gobierno afirmando que “ha evitado la corrupción, no se ha robado un peso y ha evitado el tráfico de cocaína desde las esferas el gobierno”.
Además, resaltó que el gobierno ha reactivado el agro con más de 5 mil expedientes que estaban en la central de riesgos y que hoy están produciendo.
Dijo que el gobierno “liberará y erogará cuanto contrato exista en contra de la población” que se encuentra castigada en la Central de Riesgos.
Dijo que este mecanismo es una entelequia que era manejada por los banqueros el país.