31.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 24, 2025

Unos L233 millones y más de $213 mil recuperó el MP de la «fraudulenta» Koriun

Debes leer

Redacción. El Ministerio Público (MP) anunció este jueves que logró recuperar 233.6 millones de lempiras y asegurar más de 213 mil dólares en efectivo como parte de las investigaciones contra la financiera Koriun Inversiones, acusada de operar bajo un esquema piramidal desde 2017.

La recuperación y el aseguramiento de estas grandes cantidades se realizaron el pasado miércoles en coordinación con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar.

Yuri Mora afirmó que la manera fraudulenta en que la empresa operaba comenzó en el año 2017.

De acuerdo con el portavoz del Ministerio Público, Yuri Mora, el caso ha puesto en jaque a miles de hondureños y, asimismo, reveló que las cantidades que guardaba la financiera eran «monstruosas y preocupantes».

Igualmente dio a conocer que Koriun captó dinero de al menos 35 mil personas en diferentes departamentos del país, moviendo sumas millonarias con la promesa de intereses elevados. Sin embargo, las investigaciones comprobaron que no existía ninguna inversión real.

«Decían que estas ganancias eran de inversiones en materia prima y petróleo en otros países. Pero el Ministerio Público pudo comprobar que eso no es cierto. Esto es un esquema Ponzi, un fraude financiero», agregó el portavoz para Hoy Mismo.

El dinero asegurado en la casa de los socios de Koriun estaba acomodado y marcado con viñetas de cantidad.

Mora también detalló que recuperaron grandes sumas que la entidad financiera mantenía en varios sectores de Honduras, tales como:

  • 58 millones de lempiras en Santa Bárbara (occidente)
  • 62 millones en Juticalpa (Olancho, oriente)
  • 50 millones en Choluteca (sur)
  • 51 millones en Choloma (Cortés, norte)
  • Otras cuentas con más de 60 millones de lempiras adicionales.

¿Hay capturados? 

A pesar del avance en el aseguramiento de los fondos, el portavoz del MP aclaró que aún no hay personas acusadas formalmente, ya que la prioridad ha sido proteger a las víctimas.

«El primer paso fue el aseguramiento, porque lo que queremos garantizar es que las personas no pierdan su dinero», indicó. A futuro, se espera que los responsables enfrenten la justicia.

Los afectados mantienen la incertidumbre sobre la posible pérdida de sus inversiones.

Le puede interesar: Koriun comenzará a devolver el dinero a sus inversionistas en Santa Bárbara este sábado

Detrás del fraude, según añaden las investigaciones del MP, estarían dos ciudadanos estadounidenses en sociedad con hondureños, quienes se encargaban de operar la financiera desde el país.

Alcalde de choloma
El alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, otorgó un permiso de operación a Koriun Inversiones.

Con esta recuperación, el MP busca que los afectados puedan, de manera ordenada, reclamar el dinero invertido. Pero el daño, tanto económico como emocional, ya está hecho.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido