REDACCIÓN. La detención de tres ciudadanos hondureños en aguas del Atlántico venezolano ha generado alarma entre sus familiares, quienes temen por la integridad física y los derechos humanos de los detenidos. La operación fue llevada a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela, frente a la isla Margarita, según informaron medios internacionales y Noticieros Hoy Mismo.
De acuerdo con los reportes preliminares, las autoridades venezolanas interceptaron un buque en el que se transportaban los hondureños, bajo sospechas de estar “espiando con otras intenciones”. La FANB aseguró que utilizó personal especializado, medios de combate y servicios de apoyo para realizar una aproximación táctica, inspección y abordaje de la embarcación, que supuestamente se encontraba en aguas territoriales venezolanas.
Los detenidos responden a los nombres de detenidos que son: Johonnie Martínez, Walter López y Willy Bowman.

Le puede interesar también: Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados
«Pedimos al gobierno de Honduras que se pronuncie y gestione comunicación con Venezuela. No sabemos cómo están, ni si han sido golpeados o están incomunicados», expresó uno de los parientes a medios locales, entre lágrimas y desesperación.
Los familiares han solicitado la intervención urgente de la Cancillería hondureña para conocer el paradero y la situación actual de los compatriotas. También piden que se garantice el respeto a sus derechos humanos. Asimismo, en caso de requerirse asistencia legal, se les brinde apoyo consular lo antes posible.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras no ha emitido un comunicado oficial al respecto. No obstante, se espera que en las próximas horas se activen los canales diplomáticos entre Tegucigalpa y Caracas para esclarecer el caso. Asimismo, asegurar la protección consular de los hondureños detenidos.