29.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

Migrantes podrán regularizarse en España con sólo dos años de permanencia

Debes leer

Redacción. Con la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Extranjería (Reloex) desde este martes, España da un paso significativo hacia una política migratoria más inclusiva, moderna y adaptada a la realidad social y laboral del país.

Entre los principales cambios destaca la creación de la figura denominada arraigo de segunda oportunidad, que permite a personas migrantes regularizar su situación tras dos años de permanencia en el país.

Asimismo, la nueva vía está dirigida a quienes hayan tenido una autorización de residencia y, por diversas razones, no la hayan podido renovar. Ahora, si demuestran haber estado en España al menos dos años y cumplen con los requisitos establecidos, podrán optar a una autorización de residencia temporal.

El reglamento contempla cinco formas de regularización: social, laboral, familiar, socioformativo y segunda oportunidad.

La medida reconoce los vínculos sociales y laborales de estas personas, y busca evitar que caigan en la irregularidad tras años de arraigo en la sociedad española.

Nuevo reglamento en España

El Reloex establece cinco tipos de arraigo: social, laboral, familiar, socioformativo y de segunda oportunidad. Con estos cambios, el Gobierno busca ofrecer alternativas claras y seguras a las personas migrantes, mientras responde a las necesidades del mercado laboral y los desafíos demográficos del país.

La norma también amplía derechos y flexibiliza requisitos. Por ejemplo, los estudiantes extranjeros podrán trabajar hasta 30 horas semanales y el visado de búsqueda de empleo pasa de tres meses a un año.

También fortalece los procesos de reagrupación familiar y se clarifican las condiciones para familiares de ciudadanos españoles, incluyendo a cuidadores y familia extensa.

Esta medida forma parte del Reloex, un reglamento que moderniza la normativa migratoria.

Durante los seis meses previos a la entrada en vigor del reglamento, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha desarrollado una intensa campaña de formación y refuerzo institucional. Se han incorporado 250 nuevos empleados a las oficinas de extranjería, con otros 500 previstos para junio.

“España cuenta ahora con una normativa clara, moderna y con vocación de permanencia”, afirmó la ministra Elma Saiz. Destacó que el reglamento refuerza una migración “regular, ordenada y segura”.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido