Redacción. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dio a conocer una medida que impacta a los migrantes con trámites pendientes en la agencia.
La determinación afectará a aquellos extranjeros que no hablen inglés y que requieran de un intérprete.
USCIS anuncia medida que afecta a quienes no hablan inglés
Hace unos días, la agencia informó en sus redes sociales oficiales (en español) que los usuarios con una cita próxima de entrevista, con un oficial de inmigración del Uscis, que necesiten servicios de interpretación, ahora serán responsable de llevar su propio intérprete.
“Si no puede encontrar un intérprete a tiempo para su cita, debe reprogramarla”. Con este objetivo, la dependencia invita a los migrantes a comunicarse con ellos para acordar una nueva fecha de entrevista.
En su cuenta oficial de LinkedIn, el organismo explicó que si un migrante con un proceso pendiente no habla inglés con fluidez y es elegible para tener una cita en una oficina local del Uscis en un idioma diferente, debe hacer arreglos para que un intérprete lo acompañe.

El Uscis también enlistó las cosas que se deben saber acerca de llevar un intérprete:
- El intérprete debe hablar inglés con fluidez y en un idioma que el extranjero comprenda.
- El intérprete debe actuar de buena fe e interpretar lo que el migrante diga durante la entrevista de forma precisa, literal y completa. No puede responder preguntas por el peticionario. Su función es simplemente traducir entre el oficial y el solicitante. Debe comprometerse a mantener la confidencialidad de la información.
- El intérprete debe tener al menos 18 años y no puede ser testigo en el caso.
- Los abogados y representantes acreditados no pueden actuar como representantes e intérpretes al mismo tiempo.
- El funcionario del Uscis determinará si el intérprete cumple con los requisitos. Si en algún momento determina que no cumple, podría no permitirle el servicio.
¿Para qué trámites migratorios se necesita un intérprete?
El bufete de abogados de inmigración, Ayoub & Associates, indica que la medida del Uscis impacta en aquellos migrantes que tienen trámites como:
- Ajuste de estatus (residencia permanente o green card)
- Naturalización (ciudadanía)
- Asilo
- Otros beneficios que requieren entrevistas en persona

Los especialistas advierten: “Asistir a su entrevista sin un intérprete (si lo necesita) podría ocasionar demoras o la denegación de su caso“.