REDACCIÓN. Durante casi cuatro décadas, Enrique Ricardo Díaz Vásquez vivió en Estados Unidos con una identidad que no era suya. En su natal México lo conocían por su verdadero nombre, pero en Arizona, donde construyó una vida entera, todos lo conocían como Ginkatsorke, un nombre que tomó de la lápida de un niño fallecido a los dos años en 1966.
Díaz Vásquez, originario de Guadalajara, asumió esta identidad en 1986, cuando fue rechazado por el ejército estadounidense por ser indocumentado. Poco después, visitó un cementerio en Tucson, Arizona, y encontró la lápida del pequeño Ginkatsorke. Con ese nombre, comenzó su nueva vida: se alistó en el ejército, se casó dos veces, tuvo tres hijos, ganó premios de fisicoculturismo, estudió ingeniería y trabajó en ciberseguridad, incluso para empresas como PayPal.
Sin embargo, todo cambió en mayo de 2022, cuando intentó renovar por cuarta vez su pasaporte estadounidense. La investigación reveló que el verdadero Ginkatsorke había muerto en un hospital de Colorado en 1966, lo que puso en evidencia el fraude.
Le puede interesar: Trump multaría con $998 diarios a migrantes que no se vayan tras recibir orden de deportación
En marzo de 2025, lo arrestó el Servicio de Seguridad Diplomática y confesó su engaño. Desde entonces, se encuentra detenido sin derecho a fianza. Enfrenta tres cargos por fraude relacionados con su solicitud de pasaporte y podría recibir hasta 10 años de prisión, además de ser deportado a México. Su juicio está programado para junio.
La fiscalía también recordó un oscuro episodio de su pasado: en 1988 se le acusó de la muerte de la bebé de su entonces novia. Aunque lo condenaron, posteriormente una corte de apelaciones anuló el fallo por un error en la selección del jurado.
Tras salir libre, retomó su vida bajo la identidad robada. Sin embargo, nuevos problemas podrían surgir: en un allanamiento reciente a su casa en Phoenix, las autoridades hallaron 10 armas de fuego y casi mil balas, adquiridas supuestamente bajo el nombre falso.
La fiscalía de Phoenix aún evalúa si presentará cargos adicionales por este hallazgo.