33.6 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 24, 2025

Migrante rompe barreras y se gradúa a los 82 años en Texas

Debes leer

Redacción. A los 82 años, Rafael Aguirre, migrante mexicano, rompió todos los estereotipos y demostró que estudiar no tiene edad. Originario de Chihuahua, enfrentó el desafío de un idioma nuevo, largas jornadas laborales y prejuicios sociales. Sin embargo, su determinación lo llevó a graduarse como técnico en sistemas HVAC en Amarillo College, Texas.

Durante años, Rafael combinó el trabajo intenso con el estudio constante, dejando claro que no cerraba un capítulo, sino que abría uno lleno de nuevas oportunidades. Su graduación se convirtió en un símbolo de esperanza y tenacidad, viralizándose en redes sociales y recibiendo el reconocimiento de su comunidad.

Este ejemplo se enmarca dentro de un fenómeno creciente: cada vez más latinos en Estados Unidos luchan por alcanzar sus metas educativas a pesar de las dificultades. Entre 2000 y 2020, la matrícula universitaria latina aumentó significativamente, incluso cuando muchos deben equilibrar trabajo y estudio.

USA
Rafael Aguirre.

Historia de superación 

Historias como la de Rafael y otros estudiantes muestran que ni la edad ni las circunstancias pueden detener a quienes buscan transformar su vida a través de la educación. En medio de adversidades, la educación emerge como una herramienta poderosa, una resistencia y una puerta siempre abierta hacia un futuro mejor.

Pero Rafael no es una excepción. Su historia forma parte de una tendencia creciente entre los latinos en Estados Unidos, quienes buscan superar barreras para alcanzar metas educativas.

Entre 2000 y 2020, la matrícula de estudiantes latinos en universidades de cuatro años aumentó un 287%, según datos del Pew Research Center. A pesar de este crecimiento, muchos enfrentan retos significativos: más de la mitad de estos estudiantes trabajan más de 30 horas a la semana mientras cursan sus estudios, lo que exige un esfuerzo doble para lograr sus objetivos.

Migrante.
“Nunca es tarde para aprender”, dijo Aguirre en una entrevista con Univisión.

La educación se ha convertido así en una herramienta clave que cambia vidas, no solo para Rafael, sino para toda una comunidad. En la misma ceremonia, estudiantes como Ester Marie Pérez celebraron sus propios logros.

De Igual interés: EEUU desmiente que planee un ‘reality’ con inmigrantes que aspiran a la ciudadanía

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido