29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 15, 2025

Migración hondureña hacia EE. UU. continúa a pesar de las políticas de Trump

Debes leer

Redacción. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre en EE. UU., Juan Flores, aseguró este martes que el flujo migratorio de hondureños hacia Estados Unidos (EE.UU) continúa, a pesar de las políticas migratorias implementadas por la administración de Donald Trump.

«A pesar de toda esa retórica de deportaciones (…) si se ha mantenido (el flujo migratorio de hondureños hacia Estados Unidos)», reveló Flores, en exclusiva a Diario Tiempo.

Del mismo modo, lamentó la metodología implementada por Trump, quien asumió el poder el pasado 20 de enero. «Es una política, prácticamente, severa, donde, ahora mismo, todos los inmigrantes de cualquier parte del mundo en este país están en estado de indefensión», apuntó.

«La administración del presidente Donald Trump está aplicando las leyes de inmigración dentro de los Estados Unidos de una forma antes nunca vista, donde se cortan algunos espacios y derechos», lamentó.

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre.

En ese contexto, reconoció que las políticas migratorias estadounidenses siempre han existido, pero que su ejecución la determina cada gobierno.

«Hay un antes y un después de la llegada del señor Donald Trump con lo que era la administración del presidente (Joe) Biden; cambió todo el sistema. Hay que destacar que estas leyes de migración siempre han existido. Aquí iba a depender de la retórica, si alguien es más agresivo con el tema migratorio o si es más pasivo», explicó.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Le puede interesar: Trump busca deportar a un millón de inmigrantes en 2025, según The Washington Post

Migrantes

Un total de 9,701 hondureños han sido deportados entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025, procedentes principalmente de Estados Unidos, México, países de Centroamérica y algunas naciones de Europa, según el último informe del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.

Del total de retornos, Estados Unidos figura como el principal país emisor de deportaciones, con 4,570 hondureños enviados de regreso al país. Le siguen México y otras naciones del istmo centroamericano, que también mantienen una alta colaboración en los procesos de repatriación.

De igual importancia: ¿Qué impacto traerá la revocación de CBP One para los migrantes hondureños?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido