26.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 7, 2025

Miembro de Libre cierra medio de comunicación en Cortés tras críticas

No te lo pierdas

Redacción. El Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) denunció este jueves el cierre forzado del canal ND Televisión, ubicado en Puerto Cortés, Atlántida, protagonizado por un empleado del Partido Libertad y Refundación (Libre) que labora en la Empresa Nacional Portuaria (ENP).

Este acto se suma a un creciente clima de intolerancia y ataques contra la prensa en el país.

Imágenes que circulan en redes sociales muestran a Carlos Llopis, identificado como el responsable, colocando una cadena y un candado en el portón principal de ND Televisión. Además, dejó un cartel con la leyenda: “canal cerrado por hablar mierd*”, en un claro acto de hostigamiento y censura.

ND Televisión
La acción del sujeto ha causado repudio en redes sociales.

El CPH condenó enérgicamente esta acción. Además, exigió al Ministerio Público iniciar de oficio las investigaciones correspondientes.

Lea también: Ante resultados negativos en encuestas, Libre actúa con desesperación: Julieta Castellanos

Por críticas al oficialismo

ND Televisión es un medio con más de 10 años de trayectoria en Puerto Cortés. El periodista Cristian Joel Rowe, conductor del canal, denunció que el cierre ocurrió luego de que en su programa se abordaran críticas sobre presuntos casos de nepotismo en la ENP relacionados con integrantes del partido Libre.

Rowe relató que el miércoles 6 de agosto, Carlos Llopis llegó a las instalaciones para colocar el candado. Además, ofendió y amedrentó a los trabajadores del canal durante el ejercicio de su labor periodística.

VEA EL VIDEO 

El comunicador hizo un llamado urgente a la presidenta Xiomara Castro, a la candidata presidencial Rixi Moncada, así como a la Asociación de Prensa y al CPH para que se proteja a los periodistas y se eviten estos abusos y amenazas.

“¿Esta es la Honduras que queremos?”, cuestionó Rowe, denunciando que la censura y la intimidación están afectando la libertad de prensa en el país.

Este incidente ocurre en un contexto preocupante, en el que durante el año la prensa ha sufrido ataques provenientes de sectores vinculados a las fuerzas militares y colectivos del partido Libre.

Lo último

error: Contenido Protegido