32.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 1, 2025

Midence Oquelí, a la espera de su sentencia este jueves en Nueva York

No te lo pierdas

Redacción. Este jueves 4 de septiembre de 2025, el exdiputado hondureño extraditado a Estados Unidos acusado de tráfico de drogas, Midence Oquelí Martínez Turcios, recibirá su sentencia en una corte de Nueva York.

Los fiscales del Distrito Sur de Nueva York, los mismos que acusaron al expresidente Juan Orlando Hernández (2014–2022), imputaron a Martínez por conspiración para introducir cocaína a EE. UU. y por el uso de armas de alto calibre en esa conspiración.

Según los documentos judiciales, el exparlamentario del Partido Liberal de Honduras (PLH) es responsable directo de al menos seis asesinatos relacionados con el narcotráfico.

Midence Oquelí Martínez sentencia
Como diputado, Midence Oquelí mantuvo estrecha relación con Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga, según las acusaciones.

Los acusadores señalan que Martínez era una figura clave para la banda criminal Los Cachiros, liderada por los hermanos Devis Leonel y Javier Rivera Maradiaga, que controló el tráfico de cocaína en Honduras durante años. Él, con su influencia política, se convirtió en un socio indispensable para la ejecución de venganzas y negocios ilícitos.

Le puede interesar: Ex comisionado de Policía, Lorgio Oquelí Mejía, queda libre de acusaciones por lavado de activos

Uno de los casos más notorios mencionados en la acusación contra él es el intento de asesinato de José Aníbal Echevarría Ramos, alias «Coque», exsocio de Los Cachiros que había matado al hermano menor de los cabecillas.

Los Rivera Maradiaga contactaron a Martínez para vengar la muerte de su familiar. En dos ocasiones, el exdiputado intentó asesinar a «Coque», primero en una hacienda y luego en un hotel de San Pedro Sula, aunque sin éxito. Finalmente, el 18 de marzo de 2004, sicarios acabaron con la vida de Echevarría.

Culpable

El 9 de agosto de 2024, Midence Oquelí se declaró culpable de narcotráfico ante la jueza Jennifer Willis, después de haber sido extraditado en marzo de 2023, convirtiéndose en el tercer exdiputado juzgado en EE. UU. por delitos de narcotráfico y armas.

Midence Oquelí Martínez sentencia
Esposado de manos, elementos de Fuerzas Especiales entregaron al exdiputado a agentes antidrogas estadounidenses el 30 de marzo de 2023.

Con esa declaración, el caso pasó a la etapa de sentencia. En este proceso, ambas partes negocian los beneficios que el acusado podría obtener a cambio de colaborar con las autoridades.

En casos similares, la información proporcionada a la fiscalía y sus asociados es el principal activo del acusado para buscar una reducción de la pena. Además, la sentencia que se dictará, aunque pondrá fin al proceso legal, seguirá formando parte de un capítulo abierto en la lucha de Honduras contra la corrupción y el narcotráfico.

Lo último

error: Contenido Protegido