Redacción. El padre Leopoldo Serrano, reconocido a nivel nacional por su compromiso con la comunidad y el bien de la población, anunció que iniciará una nueva caminata con la intención de crear un diálogo con los cinco candidatos a la presidencia de la República.
Durante el año pasado, el religioso de la orden franciscana realizó el recorrido desde Santa Bárbara, hasta Tegucigalpa, con la intención de plantearle a la presidenta Xiomara Castro varias necesidades de su comunidad, La Reina, afectada por desastres naturales.
Los clamores se le escucharon y logró encontrarse con las autoridades de gobierno, por lo que ahora se avanza en la construcción de varios proyectos. Sin embargo, hoy su misión es otra, crear un ambiente de diálogo y paz entre los aspirantes a la silla presidencial.

En una comunicación con Diario Tiempo, el padre Leopoldo expresó: «la intención es crear un diálogo sereno, tal vez no amistoso, pero por lo menos sereno y respetuoso. Eso es lo que le hace falta a Honduras, porque lo que está pasando ahora… se lanzan palabras que algunos no entendemos lo que significan. Cualquier candidato político lo hace, algunas van muy directas o indirectas, pero esto no abona a la tranquilidad en el país».
Lea además: CNE supera parálisis y alcanza acuerdos sobre el TREP
Se debe buscar la paz y tranquilidad
Del mismo modo, Serrano remarcó que estas situaciones no atraen el desarrollo de Honduras, porque aquellas empresas que desean invertir ven un ambiente de confrontación en el país y más bien se ahuyentan.
«Y no es tanto por lo que se dice del comunismo, sino porque se convierte en un país intranquilo, donde no hay seguridad. Es por ello que pienso que los candidatos a la presidencia tienen que dar ejemplo de cordura, sobre todo evitar esos insultos verbales, es en contra de eso que yo estoy», remarcó el religioso.

Ya hubo un acercamiento
Por otro lado, el padre contó que la semana pasada sostuvo una reunión personal previa con tres candidatos. Ellos son Rixi Moncada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Salvador Nasralla del Partido Liberal (PL) y Nasry Asfura del Partido Nacional (PN).
«Ellos son buenas personas, los tres. No tengo ninguna queja de ellos personalmente, pero sí sería bueno reunirme con ellos (juntos). Yo los invité, pero hay uno de ellos, que en ese momento no estaba tan dispuesto a reunirse con los otros, y tendrá sus razones, pero pienso de que si dejamos por fuera las armas (las palabras) y entramos con las buenas intenciones al diálogo, podemos no quizás llegar a una amistad, sino que ya no se lancen ese lenguaje tan violento», refirió Serrano.
De acuerdo con el franciscano, si los mismos candidatos se tratan de esta forma, lo van a replicar sus seguidores. Es por ello que es necesario que reconozcan sus errores y trabajen en construir un ambiente de paz, mostrando las cosas buenas que han hecho.

«Mi propósito con esta caminata es un sacrificio por mis pecados, por los pecados de los demás y también para que ellos se sienten a dialogar, ese es mi propósito», afirmó el padre Leopoldo.
Inicio de la caminata
De acuerdo con el religioso franciscano, tiene previsto iniciar con esta peregrinación este mismo viernes 8 de agosto. El punto de partida será en el occidente de Honduras, con la intención de que durante el trayecto los aspirantes le confirmen su participación en el diálogo.
Los candidatos son:
- Rixi Moncada (Libre)
- Salvador Nasralla (PL)
- Nasry Asfura (PN)
- Nelson Ávila (PINU)
- Mario Rivera (DC)
«Iniciaré a las 6:00 de la mañana desde Copán, porque es donde vivo, la línea que divide Copán y Santa Bárbara. El primer paso que daré es entrando a Santa Bárbara, veré cuanto aguanto el primer día, me gustaría llegar a Quimistán, pero son 41 kilómetros, entonces no sé si voy a soportar, pero lo voy a intentar».

«Espero no seguir caminando, de que llamen ellos y me digan: «padre, ya reunámonos», y así yo no sigo. A los 5 candidatos les escribí el mensaje el domingo por la tarde, pero solo dos me han contestado (los más pequeños). Me imaginó que los demás no han tenido tiempo de ver mi mensaje», añadió el padre.
También, resaltó que informó sobre esta caminata a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro. Ella le manifestó que también quiere la paz en el país de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre, por lo que es necesario que la iglesia busque el diálogo.
El padre aseguró que con esta acción no está buscando fama, porque esa solo la tiene Dios y es quien en realidad resuelve todo.
¿Se cumplieron las peticiones de la caminata pasada?
Al ser consultado sobre si el gobierno cumplió con las promesas realizadas tras la caminata del 2024, el padre aseguró que sí, lo han hecho y lo que está pendiente por ahora solo son unos pequeños detalles.
«Con esa caminata ganamos más de lo que yo pedía, porque la escuela no estaba en el proyecto original, pero ya está casi lista y es gracias a la generosidad de la presidenta, ella me ha cumplido. Solamente falta el pago a a dos compañías que construyeron las casas, pero hablé con la presidenta hace unos 10 días y están en ese proceso».

«Es lo único que hace falta para que terminen con la planta de tratamiento de aguas negras y el pozo ya está hecho, solo falta instalar la bomba. La calle también ya la están pavimentando, los documentos de las casas ya están hechos. Yo sí siento que nuestra presidenta nos ha cumplido, yo sí puedo decir que sí cumple», cerró el padre Leopoldo.