Redacción. Alex Elvir, hondureño y director de cámaras en un medio de comunicación local, reveló este lunes que su madre falleció hace apenas 15 días sin lograr ser sometida a una cirugía en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), pese a que él cumplía con sus aportaciones mensuales como afiliado.
«Mi mamá murió hace 15 días. El 10 de enero de 2024 la llevé porque la encontré inconsciente. Ingresó por un golpe en la cabeza y salió normal después de cuatro meses. Pero volvió a recaer y esta vez fue por una úlcera. Esperé un año para que me la operaran, pero murió esperando«, relató durante su intervención en un foro televisivo.
El hondureño expresó además su indignación por la falta de insumos básicos en el hospital del IHSS, como gasas y guantes. También mencionó que tiene pruebas de los exámenes médicos que tuvo que costear por su cuenta fuera del centro asistencial.
Su testimonio se dio tras las declaraciones del empresario Luis Larach, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), quien propuso que el IHSS sea administrado únicamente por trabajadores y empresarios, dejando fuera al gobierno.
«Siempre hacen la deducción, pero no hay condiciones. Tengo facturas donde demuestra que todo lo pagábamos afuera. Mi mamá se fue esperando una operación. Eso no es justo». lamentó Elvir.
Le puede interesar: Gobiernos han destruido instituciones clave para el desarrollo del país: exinterventor del IHSS
Intervención política en IHSS
Larach advirtió recientemente que la intervención política ha sido perjudicial para el Seguro Social, al punto de proponer una reestructuración total de su administración. Actualmente, el IHSS está dirigido por una junta interventora nombrada por el gobierno y encabezada por la ministra de Salud, Carla Paredes.
«¿Por qué debe ser el gobierno el que administre el IHSS si quienes aportamos somos los trabajadores y empresarios?», cuestionó Larach, al considerar que sacar al sector político del manejo de la institución es clave para su recuperación.
De igual importancia: Trabajadores del IHSS denuncian colapso en emergencia y sala de labor y parto en SPS
El testimonio de Elvir no únicamente evidencia la precariedad de los servicios en el IHSS a nivel nacional, sino que también resalta la urgencia de una reforma profunda en su estructura y gobernanza.