Redacción. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que el gobierno de Estados Unidos acordó poner en «pausa» por un mes los aranceles del 25 % a productos mexicanos, previamente anunciados por su homólogo Donald Trump.
Este acuerdo surgió tras una llamada telefónica entre ambos mandatarios, en la que se abordaron diversos temas relacionados con la seguridad fronteriza y el comercio bilateral.
En un mensaje publicado en redes sociales, Sheinbaum explicó que se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera con 10,000 elementos de la Guardia Nacional. Los uniformados estarán dedicados a frenar el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo.
Le puede interesar: Trump impone aranceles a México, Canadá y China
También detalló que el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, recibió la instrución de implementar este refuerzo de seguridad.
Por su parte, Estados Unidos se comprometió a colaborar en la lucha contra el tráfico de armas de alto poder hacia México. Este es un tema de gran preocupación en la lucha contra el crimen organizado en el país.
En una conferencia posterior, la mandataria mexicana desmintió que exista un déficit comercial entre ambos países. Argumentó que el acuerdo de libre comercio beneficia a ambas naciones, fortaleciéndolas frente a competidores globales como China.
Le puede interesar: Trump desafía a China, México y Canadá con una guerra comercial sin precedentes
Negociones de alto nivel
Trump, en paralelo, confirmó que los aranceles serán suspendidos durante un mes durante las negociaciones de alto nivel.
Entre los funcionarios que participarán en las conversaciones se incluyen representantes de ambos gobiernos. Entre ellos, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.
Finalmente, Sheinbaum recordó que el gobierno mexicano tiene un «Plan B», en caso de que se reimpongan los aranceles, aunque no ofreció detalles sobre la estrategia que se implementaría.