Redacción. Un migrante mexicano en Texas vivió una experiencia que mezcla asombro y traición al recibir de un ciudadano estadounidense el reto casi imposible de construir una piscina olímpica de 50 metros de largo por 25 de ancho en tan solo diez días, y la promesa de 80,000 dólares si lo lograba
El hombre aceptó el desafío y se lanzó al trabajo con determinación. Durante diez días soportó el sol abrasador, la fatiga constante, el dolor en las manos y las heridas en su cuerpo, mientras trabajaba sin maquinaria moderna ni apoyo suficiente.

Dormía apenas tres horas por noche, comía pan con agua y seguía día y noche hasta levantar una piscina impecable, cumpliendo con todos los estándares que se esperaban de una obra de esa magnitud.
Su esfuerzo fue titánico y su disciplina, admirable, pero lo que parecía un triunfo se convirtió en una amarga sorpresa.

Cuando la piscina estuvo lista y él buscó cobrar lo acordado, el estadounidense decidió no pagarle y, en cambio, llamó a las autoridades migratorias.
Le puede interesar: Migrantes en Estados Unidos: 10 trámites esenciales que deben conocer
El mexicano fue detenido y entregado a inmigración, quedando sin recibir ni un centavo por el trabajo que había realizado bajo condiciones extremas.
Triste historia de un migrante
Lo que debía ser un reconocimiento por su habilidad y esfuerzo se transformó en una injusticia que ha generado indignación en redes sociales y entre quienes han conocido la historia
Este caso pone de relieve los riesgos que enfrentan muchos migrantes en Estados Unidos, sobre todo aquellos que aceptan trabajos bajo contratos informales o acuerdos verbales.

La historia de este hombre evidencia cómo la vulnerabilidad legal puede ser aprovechada por empleadores inescrupulosos. Esto deja a quienes buscan salir adelante sin protección y expuestos a situaciones de abuso y explotación laboral.
Más allá de la construcción de una piscina, esta experiencia refleja la resiliencia y el sacrificio de miles de trabajadores migrantes. Día a día, enfrentan condiciones extremas con la esperanza de mejorar sus vidas, solo para encontrarse con obstáculos legales e injusticias que los ponen en riesgo.