30.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 20, 2025

Metanfetamina, la peligrosa droga detectada en encomienda en Choluteca

Debes leer

Redacción. La Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) informó en la tarde del sábado sobre el decomiso de una encomienda en el departamento de Choluteca que contenía metanfetamina.

En el operativo participó Dony, un canino del binomio K-9 especialista en la detección de narcóticos y sustancias prohibidas. La acción se llevó a cabo en el punto de control de Pavana, Choluteca, al sur de Honduras.

Según el reporte, la caja aparentaba ser normal y estaba dentro del maletero de un bus, pero Dony olfateó que algo no estaba bien, por lo que se procedió a abrirla y se constató que transportaba seis paquetes llenos de un polvo blanco: metanfetamina de alta pureza.

El canino, con su poderoso olfato, detectó algo extraño en la encomienda.

Gracias a la intervención del canino, la revisión de la guía de envío y el interrogatorio correspondiente se logró ubicar al responsable justo cuando llegó a la terminal de buses. Se disponía a recoger su paquete, pero no lo logró.

Las investigaciones preliminares establecen que la encomienda salió desde el mercado Zonal Belén de Comayagüela y tenía como destino la oficina de la Gran Terminal de Encomiendas del Pacífico, para luego ser trasladada hacia frontera o puertos en la zona sur.

Lea además: Interceptan encomienda con siete kilos de metanfetamina en Choluteca 

Pero ¿qué es la metanfetamina?

A pesar de que en Honduras no es una droga que se decomise con frecuencia, la metanfetamina ya circula desde hace un tiempo en el mercado ilegal. En ocasiones anteriores se han detectado dosis menores en encomiendas provenientes de Estados Unidos hacia el territorio nacional.

De acuerdo con especialistas antidroga, este tipo de sustancias suele estar dirigida a un sector de consumidores de clase media alta y a eventos sociales, más que al consumo callejero, como ocurre con la marihuana y cocaína.

Metanfetamina 3
Las pruebas de campo confirmaron que la metanfetamina tenía un alto nivel de pureza.

La metanfetamina es una droga sintética altamente adictiva, perteneciente al grupo de los estimulantes del sistema nervioso central. Suele presentarse en forma de polvo, cristales o píldoras, y puede ser ingerida, inhalada, fumada o inyectada. Es conocida en las calles como “meta”, “cristal”, “hielo” o “meth”.

Efectos en el cuerpo humano 

La metanfetamina genera una intensa euforia, exceso de energía, pérdida del apetito y un estado de alerta extremo. Pero sus efectos son temporales y suelen ir seguidos de una fuerte «bajada» o depresión, lo que puede llevar al consumo repetido.

El uso frecuente daña gravemente el cerebro y provoca ansiedad, paranoia, alucinaciones, agresividad y pérdida de memoria. También afecta el corazón, la piel, los dientes (conocido como “boca meth”) y debilita el sistema inmunológico.

Uno de sus mayores peligros es lo adictiva que es. Desde las primeras dosis puede generar dependencia y un rápido deterioro físico y mental. La adicción suele ir de la mano con conductas violentas, delitos y conflictos familiares.

Los siete kilos tienen un valor de varios miles de lempiras.

Aunque durante años su consumo se concentró en países como Estados Unidos y México, recientemente se ha empezado a detectar en otras partes de Centroamérica, tanto en consumidores como en decomisos vinculados al tráfico ilegal.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido