Redacción. Una grave denuncia de abuso sexual contra un pastor evangélico en el departamento de Olancho ha conmocionado a la comunidad. La víctima, una menor de edad que es estudiante, decidió romper el silencio y exponer públicamente los hechos, lo que desencadenó una acción inmediata por parte de las autoridades.
La Policía Nacional, a través de un trabajo coordinado entre la Unidad Metropolitana de Prevención y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), llevó a cabo la detención del pastor señalado. La denuncia la presentó directamente a agentes de la Policía Escolar, quienes activaron de inmediato el protocolo de protección para menores.
Aunque las autoridades no han detallado aún las circunstancias específicas del abuso, confirmaron que, tras reunir indicios preliminares, se solicitó y ejecutó una orden de detención preventiva en contra del presunto agresor. Al pastor lo remitieron al Ministerio Público para continuar con el proceso legal correspondiente.

Otro caso de abuso sexual en Catacamas
En una situación similar, un joven de 29 años fue capturado en la aldea Porvenir Campo Viejo, sector Río Blanco, en Catacamas, Olancho, acusado de violación. Según la denuncia, el sospechoso atacaba sexualmente a un niño con quien jugaba, especialmente cuando perdía en sus juegos.
El comisario Moisés Amador Murillo, jefe de la Unidad Metropolitana de Prevención en Catacamas, informó que el presunto agresor fue detenido en una zona rural y actualmente se encuentra a disposición de las autoridades.

¿Dónde denunciar casos de abuso sexual en Honduras?
Para proteger a los menores y promover la denuncia oportuna, las autoridades y organizaciones han habilitado varias vías para reportar cualquier tipo de abuso:
-
Línea 911 del Sistema Nacional de Emergencias
-
Dirección Policial de Investigaciones (DPI)
-
Fiscalías Especializadas en Niñez y Adolescencia del Ministerio Público
-
Patronatos y Juzgados de Paz locales
-
Institución Nacional de la Niñez y la Adolescencia (INNA)
-
Organismos no gubernamentales (ONG) dedicados a la protección infantil
Las denuncias oportunas y la intervención profesional son claves para garantizar justicia y protección a las víctimas, quienes necesitan un apoyo integral para superar el trauma y evitar la impunidad.