32.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 15, 2025

Menopausia: los efectos menos conocidos que requieren atención médica

No te lo pierdas

Redacción. La menopausia y la perimenopausia representan mucho más que el fin de los ciclos menstruales: son etapas que provocan cambios hormonales capaces de impactar múltiples sistemas del cuerpo.

Según la Dra. Rajita Patil, directora del Programa Integral de Menopausia de UCLA, estos cambios no tratados pueden afectar la salud presente y futura de las mujeres, por lo que su abordaje médico resulta esencial.

Pérdida ósea y muscular

El descenso de estrógeno acelera la pérdida de densidad mineral ósea, principalmente desde dos años antes de la última menstruación hasta cinco años después. Esto incrementa el riesgo de osteoporosis y fracturas, especialmente en la columna y las caderas. Simultáneamente, la caída de estrógenos y testosterona favorece la sarcopenia, la pérdida de masa y fuerza muscular.

Recomendaciones médicas: ejercicios de fuerza tres veces por semana, consumo adecuado de proteínas, calcio y vitamina D, evitar tabaco y moderar alcohol. En casos seleccionados, la terapia hormonal puede ser útil, siempre bajo supervisión profesional.

Cambios cardiovasculares

La reducción de estrógenos modifica el colesterol, la presión arterial y la distribución de la grasa corporal, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. La Dra. Patil advierte que la terapia hormonal no es una medida preventiva general para el corazón, pero en casos específicos puede evaluarse.

Medidas preventivas: dejar de fumar, realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico, mantener dieta equilibrada, controlar presión y glucosa, reducir estrés y asegurar sueño de calidad.

La menopausia también puede afectar la salud sexual.

Le puede interesar: Las mujeres enfrentan mayor riesgo de EPOC, incluso sin fumar, revela estudio

Efectos sobre la salud mental y cognitiva

Durante la transición menopáusica, pueden intensificarse la depresión, la ansiedad y otros trastornos emocionales. Además, algunas mujeres presentan “niebla mental”, con disminución temporal de concentración y memoria, especialmente si la menopausia ocurre antes de los 45 años o hay antecedentes familiares de Alzheimer.

Recomendaciones: terapia cognitivo-conductual, ejercicio regular, vida social activa, descanso adecuado y, en algunos casos, terapia hormonal o antidepresivos bajo indicación médica.

Alteraciones digestivas y metabólicas

Los cambios hormonales afectan el microbioma intestinal, incrementan la inflamación y reducen la flexibilidad metabólica. Esto puede dificultar la absorción de nutrientes y favorecer el aumento de grasa abdominal, elevando el riesgo de diabetes tipo 2.

Recomendaciones médicas: dieta rica en fibra, frutas, verduras, legumbres y cereales integrales; ejercicio regular; control de peso; y, cuando se indique, uso de prebióticos o probióticos.

Sueño y bienestar sexual

Los sofocos nocturnos y los cambios hormonales pueden alterar el sueño. Además, la disminución de estrógeno y testosterona provoca sequedad vaginal, dolor durante las relaciones y disminución del deseo sexual.

Medidas preventivas: terapia hormonal local, DHEA intravaginal, lubricantes, fisioterapia del suelo pélvico, psicoterapia, mindfulness y comunicación en pareja.

La clave: atención médica integral

La Dra. Patil subraya que un seguimiento profesional individualizado, acompañado de hábitos saludables y apoyo emocional, permite a las mujeres atravesar la menopausia con calidad de vida, reduciendo riesgos a largo plazo y fortaleciendo la salud general.

Conclusión, la menopausia afecta huesos, músculos, corazón, mente, metabolismo, sueño y sexualidad. Reconocer estos cambios y abordarlos bajo supervisión médica no solo mejora el bienestar inmediato, sino que previene complicaciones futuras.

La menopausia es un proceso natural que marca el fin de la fertilidad y desencadena cambios hormonales que pueden afectar distintos aspectos de la salud física y emocional de la mujer.

De igual importancia: Sandía, el super alimento refrescante que transforma tu bienestar

Lo último

error: Contenido Protegido