Redacción. En medio de crecientes tensiones políticas y cuestionamientos por el manejo de los recursos públicos, el expresidente y coordinador general de Libertad y Refundación (Libre), Manuel «Mel» Zelaya Rosales, convocó oficialmente a una sesión de carácter obligatorio de la coordinación nacional del partido oficialista.
La reunión está programada para este viernes en la sede central del partido en Tegucigalpa. Mediante un comunicado publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Zelaya señaló: “Aclaración: la sesión de la Coordinación Nacional del Partido Libre está convocada el viernes 4 de julio a las 12 meridiano y es obligatoria”.
Seguidamente, el exmandatario puntualizó que el objetivo de la reunión será “dar a conocer, discutir y ratificar el acuerdo alcanzado en defensa del interés público contra la corrupción y la impunidad denunciada en el manejo del fondo social y las subvenciones publicadas por el Congreso Nacional”.
También hizo énfasis en el respaldo que el partido Libre brinda a las recientes declaraciones de su candidata presidencial, Rixi Moncada, destacando que las decisiones que se adopten en esta sesión forman parte de “un firme compromiso con la transparencia y la refundación de Honduras”.

De igual interés: Orellana: «Hay un clamor popular para que el MP investigue a fondo el caso Sedesol»
Declaración
La convocatoria de “Mel” Zelaya se produce en respuesta a un pronunciamiento hecho temprano por Rixi Moncada, quien adoptó una postura frontal contra la corrupción institucional.
A través de su cuenta en la red social X, Moncada solicitó acciones inmediatas que incluyen la suspensión de la diputada Isis Cuellar, el levantamiento del fuero parlamentario y la cancelación definitiva del cuestionado fondo social.
“En acuerdo con la coordinación general del Partido Libre, exijo la suspensión inmediata de la diputada Isis Cuéllar de sus cargos en el Partido Libre y el Congreso Nacional”, escribió la presidiable, en referencia a recientes denuncias por presunto uso irregular de fondos públicos.
“La renuncia de los diputados del Partido Libre al fuero especial para ser investigados y sin excusas rendir cuentas ante el Ministerio Público (MP) y los tribunales de justicia. Sin privilegios”, añadió.
Asimismo, llamó a detener de forma inmediata la asignación de más recursos al fondo social del Congreso Nacional, iniciativa que ha sido duramente criticada por diversos sectores sociales. “Exijo también que se detenga en el acto la aprobación de más recursos del fondo social, el cual debe cancelarse sin vacilar”, enfatizó.

En este contexto, Moncada, con el respaldo institucional de Zelaya y la coordinación nacional de Libre, marca un punto de inflexión dentro del partido oficialista. La oposición y la sociedad civil criticaron a las autoridades por no tomar medidas claras ante el escándalo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Caso
La polémica tiene su origen en un escándalo ocurrido en Sedesol, tras la difusión de un video que se viralizó en redes sociales. El material muestra una conversación entre el entonces ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la diputada Isis Cuéllar. En ella, ambos discuten el presunto uso de fondos públicos para financiar estructuras políticas en el departamento de Copán.
Durante el diálogo, la diputada Cuéllar explica: “Yo te conté para qué quería los cheques… entregué equipos de sonido, mesas, carpas, banderas, kits de sublimad. Y lo entregamos al partido”, haciendo referencia a cheques por montos de hasta 100,000 lempiras. En el video, Cardona no objeta ni cuestiona las declaraciones, lo que generó fuertes críticas y sospechas de encubrimiento institucional.
Como consecuencia de la polémica, Cardona presentó su renuncia irrevocable el pasado 27 de junio durante una sesión del Consejo de Ministros convocada por la presidenta Xiomara Castro. Su salida fue interpretada como una medida política para mitigar la crisis y los señalamientos públicos.
El caso permanece bajo investigación por parte de los órganos competentes. Estos deberán determinar la veracidad de las acusaciones, identificar a los posibles responsables y establecer si hubo malversación o uso indebido de fondos públicos.
