30.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

Por más de medio día han estado en protesta los socios de Koriun en Choloma

Debes leer

Redacción. Durante más de medio día, los socios de Koriun Inversiones han mantenido una ferviente protesta, tras la intervención del Ministerio Público (MP) a esta empresa, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y su Sección Contra el Delito de Lavado de Activos, con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Pasado de las 8:00 de la mañana, los socios comenzaron a llegar a las instalaciones de Koriun en Choloma, Cortés, para conocer lo que estaba sucediendo y exigir a las autoridades concluir con el procedimiento.

Durante una hora se mantuvieron expectantes de las acciones que realizaban las autoridades correspondientes. Con la paciencia empezando a acabarse, a eso de las 9:00 de la mañana, comenzaron a gritar consignas y alegar que la operación de la empresa no es una estafa ni lavado de activos, como se ha difundido.

Te puede interesar: ¿En qué consiste el sistema Ponzi, utilizado por la financiera Koriun?

Los manifestantes cortaron los árboles y obstaculizaron la calle.

Las autoridades del MP aseguran que Koriun funciona bajo un esquema Ponzi, que representa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero nacional.

Cierre de calles 

Una de las primeras acciones que tomaron los socios comerciales fue el cierre de las principales calles de Choloma, cortando árboles y poniéndolos como barrera. Esto acrecentó la tensión en contra de los agentes que realizaban el procedimiento. Tras ello, agentes de Policía Nacional y de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) llegaron para evitar un caos en la zona.

En ese sentido, tras el aseguramiento por el MP en Choloma, los socios de los siete departamentos en que opera Koriun llegaron hasta cada una de las instalaciones para resguardarlas y evitar que ingresaran las autoridades.

Hasta entonces, los socios de la empresa intervenida se mantienen en protesta exigiendo que se deje operar a Koriun. Alegan que han tenido amplios beneficios por sus inversiones.

Además, los manifestantes pincharon las llantas de los vehículos de la ATIC para evitar que se fueran de la zona. En horas de la tarde, una masa de personas los movilizaron, quitándolos del acceso a las instalaciones de Koriun en Choloma.

Los manifestantes buscan evitar que los agentes de la ATIC se lleven los bienes asegurados, bloqueando el acceso principal.

Es importante resaltar que alrededor de mil personas llegaron hasta el lugar y continúan la ferviente protesta, manteniendo las principales avenidas tomadas.

Acorraladas 

Una fuente de entero crédito informó a Diario TIEMPO que los agentes del MP se encuentran acorralados dentro de las instalaciones de Koriun en Choloma, ante la aglomeración de personas.

Las autoridades estarían buscando la forma en que puedan retirar a los agentes del lugar, evitando que sean agredidos por los pobladores.

Lee también: Proceso que deberán enfrentar los socios para intentar recuperar su dinero de Koriun

En el lugar encontraron billetes de todas las denominaciones.

En 2024, la empresa reportó ingresos por más de 86.9 millones de lempiras, provenientes de unos 35,000 inversionistas. Sin embargo, no contaba con autorización de la CNBS ni estaba inscrita en el Registro de Actividades No Profesionales Designadas (APNFD).

No obstante, a la empresa le extendió el permiso de operación el alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, el pasado 24 de febrero del 2025.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido