26.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025

Médicos son víctimas de asalto durante trabajo comunitario en montaña de Olancho

Debes leer

Redacción. En un hecho preocupante, dos médicos que realizaban su servicio comunitario en una zona montañosa del municipio de Catacamas, departamento de Olancho, fueron víctimas de un violento asalto a plena luz del día.

El incidente, ocurrido presuntamente durante una jornada de visitas domiciliarias para vacunar a niños, ha generado preocupación en el sector salud y entre los ciudadanos. Según los informes, las víctimas fueron interceptadas por delincuentes que los condujeron a una zona boscosa donde los inmovilizaron.

En un video difundido en redes sociales y medios de comunicación locales, se muestra cómo amarraron a uno de los médicos de espalda a un árbol con esposas y una cinta, mientras que ataron a su compañera usando el suéter que ella llevaba puesto.

Pese a la situación, ambos lograron evitar daños mayores, aunque uno de ellos sufrió golpes durante el ataque. Asimismo, en el material audiovisual se observa a la médica visiblemente afectada, narrando el momento en que logró liberarse y buscar ayuda.

«No nos hicieron daño, pero sí nos amarraron. A él le quitaron la moto, la revisión y la licencia, y a mí el celular”, relató entre lágrimas. Su compañero permaneció atado hasta que lo rescataron.

Los asaltantes ataron a uno de los médicos usando una cuerda y cinta.

De igual interés: Médicos denuncian falta de pago pese al acuerdo; hay despidos y hostigamiento

Reacción 

Referente al suceso, el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, condenó enérgicamente el hecho y destacó el riesgo que enfrentan los profesionales de la salud al realizar sus labores en comunidades vulnerables.

Santos señaló que los asaltantes que perpetraron el ataque no son delincuentes comunes, dada la manera en que sometieron y abandonaron a los médicos en un lugar aislado.

El titular del CMH hizo un llamado urgente al gobierno y a la Secretaría de Seguridad para que investiguen y esclarezcan este caso, enfatizando que quienes trabajan en el sistema sanitario público se encuentran expuestos a peligros innecesarios.

Además, Santos lamentó las campañas de desprestigio dirigidas contra los médicos y la precariedad laboral que enfrentan muchos de ellos.

Lea también: Médicos hondureños advierten sobre brote de covid-19 en el país

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido