25.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 22, 2025

Concluye mesa de diálogo: médicos suspenden paro nacional

Debes leer

Redacción. El Colegio Médico de Honduras (CMH) informó este martes la suspensión de las asambleas extraordinarias de carácter informativo que venía desarrollando en el marco de sus recientes demandas gremiales.

La decisión fue comunicada oficialmente a través de un comunicado emitido por la Junta Directiva del CMH, en el que se indica que la medida se toma tras la finalización de la Mesa de Diálogo Multisectorial, en la que participaron representantes del gremio médico y otros sectores.

“Como parte de los acuerdos convenidos entre las partes, se suspenden las asambleas extraordinarias de carácter informativas”, señala el documento, fechado en Tegucigalpa el 22 de abril de 2025.

Una vez finalizada la mesa de diálogo entre los galenos, la Secretaría de Salud (Sesal) y el gobierno, se dio por “superada la problemática laboral existente en el sistema de salud”.

Colegio Médico
Comunicado del Colegio Médico.

Acuerdos 

El gobierno se comprometió a cumplir y dar seguimiento a los compromisos pactados en la mesa de diálogo, tales como: asignación presupuestaria, convenios, contratos, acuerdos y un reajuste salarial a más tardar el último día de julio del 2025.

A los médicos contratados con fondos BID, se les integrará como personal de la Secretaría de Salud. Mientras que al personal del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se les cumplirá el reajuste salarial, entre otras exigencias.

Lea también: Diputados advierten que solicitarán interpelación a la ministra Carla Paredes

Acta de acuerdo CMH SESAL
Acta de acuerdo entre los médicos y el gobierno.

Sin represalias 

Sarahí Cerna, secretaria de la Presidencia, detalló en conferencia de prensa que el Colegio Médico deberá enviar por escrito toda la documentación para dar celeridad a los procesos.

La funcionaria aseguró que la Sesal no tomará represalias contra ningún médico que haya participado en las asambleas informativas. El documento oficial quedó firmado y sellado por la presidencia de la república y el personal de salud.

Médicos paro nacional (2)
Nerza Paz, viceministra de Salud; Sarahí Cerna, secretaria de la presidencia; y Samuel Santos, presidente del Colegio Médico, durante la conferencia de prensa.

La Mesa de Diálogo Multisectorial se instaló como parte de un esfuerzo por atender las demandas del sector salud. Asimismo, se buscaba mejorar las condiciones laborales de los profesionales médicos del país, ante la negativa al diálogo de la ministra de Salud, Carla Paredes.

Afortunadamente, las pláticas terminaron en buenos términos, por lo que miles de hondureños podrán volver a sus consultas médicas a nivel nacional.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido