29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Tras fallido diálogo con Salud, médicos mantienen protestas

Debes leer

Redacción. El conflicto entre el gremio médico y la Secretaría de Salud (Sesal) persiste luego del fracaso de un nuevo intento de diálogo entre ambas partes.

Así lo confirmó el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, quien dijo que no se logró ningún tipo de acuerdo con las autoridades sanitarias del país.

En consecuencia, las asambleas informativas que mantienen los médicos a nivel nacional desde el pasado 1 de abril continuarán desarrollándose en dos horarios establecidos: de 7:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 7:00 p. m.

Médicos dan 48 horas a ministra de Salud
Samuel Santos, presidente del CMH.

Vea también: ¡Al límite! Médicos hondureños luchan contra colapso del sistema de Salud

Exigencias

La raíz de la protesta está en el incumplimiento con el pago de salarios correspondientes al 31 de marzo. Aunque Sesal ha iniciado el desembolso para algunos galenos, el presidente del CMH denunció que aún existen numerosos casos donde los profesionales de la salud acumulan no tres, sino hasta cuatro meses sin recibir su salario.

«No estamos exigiendo aumentos, estamos pidiendo que se nos pague lo que ya trabajamos», remarcó Santos, al enfatizar que la demanda central del gremio es el pago efectivo de los salarios adeudados y el respeto a las bases salariales ya aprobadas, sin distinción del tipo de contratación de cada médico.

También advirtió que la situación podría escalar. «Estas asambleas pueden ir creciendo en intensidad y en participación si no se resuelve el problema. Otros gremios de la salud también están siendo afectados, como el personal de enfermería, al que igualmente se le adeudan salarios», aseveró.

El Colegio Médico de Honduras reiteró su disposición al diálogo, pero exige soluciones concretas que garanticen el respeto a los derechos laborales de los profesionales de la salud.

médicos hondureños colapso Salud
Profesionales de la salud en Honduras.

Mientras tanto, las asambleas informativas seguirán paralizando parcialmente los servicios de consulta externa en los hospitales y centros de salud. Muchos pacientes se han visto afectados, por lo que esperan una solución rápida.

La Secretaría de Salud no ha emitido, hasta ahora, un nuevo comunicado oficial tras el fracaso del último intento de diálogo.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido