26.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 5, 2025

Médicos denuncian falta de pago pese al acuerdo; hay despidos y hostigamiento

Debes leer

Redacción. El Colegio Médico de Honduras (CMH) denunció este sábado nuevos retrasos en el pago de salarios a médicos, despidos injustificados y hostigamiento laboral, pese al acuerdo alcanzado con el Gobierno semanas atrás tras jornadas de protesta.

“Lamentablemente, nuevamente tenemos atraso de pagos en algunos lugares como Lempira, Intibucá, donde los colegas nos están diciendo que les deben mayo, junio y les deben el catorceavo”, expresó Samuel Santos, presidente del CMH.

El representante médico afirmó que ya había establecido comunicación con la ministra de la Presidencia, quien fue designada como enlace en la mesa de diálogo con la presidenta Xiomara Castro. Sin embargo, denunció que no se han vuelto a reunir.

Santos anunció posibles medidas de presión ante un nuevo incumplimiento.

“Urgimos nuevamente a la ministra de la Presidencia para que convoque nuevamente a esta comisión, para evitar que nosotros le vayamos a provocar, por falta de diálogo, un sufrimiento al pueblo de Honduras”, declaró Santos en HCH.

Lea también: Sesal desautoriza laboratorios privados para pruebas de sarampión

Asimismo, el gremio reporta despidos en instituciones como la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco).

Despidos

En la dependencia, según Santos, las arbitrariedades ocurren sin respetar la antigüedad ni los derechos de los médicos afectados. “Están despidiendo a los médicos, como que si fueran un personal desechable, sin los derechos que ellos tienen”, señaló.

El presidente del Colegio Médico advirtió que de persistir esta situación, podrían convocar nuevamente a asambleas informativas a nivel nacional.

Médicos paro nacional (2)
El gobierno se comprometió a cumplir con las exigencias del gremio y a no tomar represalias contra quienes participaron en las asambleas informativas.

“La única forma en que podemos defendernos es a través de la presión”, dijo, al tiempo que exigió el cese del hostigamiento y la persecución contra los médicos en el país.

Hasta el momento, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) no se han pronunciado al respecto.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido