Redacción. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, confirmó este sábado que el paro nacional se reanudará el próximo lunes 21 de abril, luego de no llegar a un acuerdo ni recibir una respuesta favorable ante la difícil situación que atraviesan los galenos del país.
La medida responde a la falta de una respuesta concreta por parte de la Secretaría de Salud (Sesal) respecto al pago de salarios atrasados. Según el gremio médico, la decisión fue tomada tras agotar todos los canales de diálogo sin obtener compromisos formales que aseguren soluciones inmediatas y sostenibles.
«Estamos a la espera que la Secretaria de Salud cumpla, para todos los médicos hondureños debe existir los mismos derechos. En este momento no se les ha hecho el pago a todos estos médicos», expresó Santos.
Lea también: CMH mantiene asambleas informativas por incumplimiento de la Sesal
Continúan trabajando
A pesar de mantener huelgas a nivel nacional, el presidente del CMH reafirmó que los médicos siguen cumpliendo con sus labores en áreas de emergencia y en servicios críticos, garantizando la atención a la población hondureña donde más se necesita.
«Ningún paciente ha sido desatendido, nosotros cumplimos con nuestro trabajo. Los médicos de Honduras siempre cumplen, quien no cumple es la Sesal», manifestó el galeno. Subrayando la falta de cumplimiento por parte de los encargados del sector salud.
«La situación es bastante caótica para el pueblo hondureño, quien es que siempre paga las consecuencias. Sin embargo, este movimiento no lo genera el Colegio Médico, en este caso lo genera la Secretaria de Salud», comentó.
Justicia
«La Secretaría de Salud se empecina en decir mentiras, en tratar de difamar más bien a quienes están exigiendo que se les pague lo que se les debe, es lo justo. Es una lucha justa, no estamos pidiendo un aumento salarial, estamos pidiendo que paguen lo que deben», expresó el doctor.
Los médicos exigen el pago de salarios atrasados, la firma de contratos y el reconocimiento de sus derechos laborales, incluyendo la suspensión de retenciones ilegales y la garantía de pagos oportunos y justos.